MADRID.IU ACUSA AL GOBIERNO DEL PP DE FOMENTAR LOS BROTES RACISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, mostró hoy su preocupación por la aparición de nuevos brotes xenófobos y racistas en la región, que, a su juicio, "no son hechos aislados", y acusó al Gobierno del PP de estar "fomentando por acción u omisión" estas acciones.
"Acusamos al Gobierno del PP, a sus políticasa la manipulación que está haciendo de un fenómeno que consideramos sano y normal en el contexto de un país desarrollado de la UE", añadió.
Sanz exigió a los gobiernos nacional y regional que "arbitren las medidas necesarias para que desalienten actos de este tipo y para que introduzcan en la conciencia de los madrileños que la inmigración no es más que el resultado de unos procesos desiguales de desarrollo entre el norte y el sur y que los inmigrantes son ciudadanos de primera".
Sobre esta cuesión, expresó su preocupación por el hecho de que si ya se producen brotes racistas cuando el número de inmigrantes todavía no llega al 1,2 por ciento de la población, "¿qué es lo que puede ocurrir si aumenta el número?", se preguntó.
Por otro lado, tras citar el reciente ataque a un comercio de un ciudadano guineano, dijo que las últimas encuestas indican que más de la mitad de la población cree que la inmigración fomenta y aumenta los índices de paro en España y un tercio de los españoles, que es un actor grave para el aumento de la delincuencia.
Por su parte, la portavoz adjunta del PSOE, Helena Almazán, recordó que su grupo ha presentado varias veces en el Parlamento regional medidas para acabar con estos "brotes de intolerancia, que desgraciadamente en la CAM son demasiado frecuentes".
"Hemos insistido en que el delegado del Gobierno debería tener esto entre sus prioridades, más que intentar desmantelar campamentos pacíficos o emprenderlas contra manifestantes", señaló.
El portavoz dl PP en la Asamblea, Miguel Angel Villanueva, dijo que está "preocupado" por estos brotes racistas y xenófobos, que le parecen "rechazables".
Señaló que los últimos datos de la Delegación del Gobierno muestran el trabajo que se está realizando para luchar contra este tipo de "grupos amparados en algunas ideologías totalitarias".
"La Delegación comparte el rechazo a estos grupos y a sus actuaciones y debe seguir actuando, combatiéndolos con la fuerza de la ley", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991