MADRID.EL 26% DE LOS VEHICULOS QUE PASARON LA ITV HASTA SEPTIEMBRE EN LA COMUNIDAD FUERON RECHAZADOS
- Según el director general de Industria, sólo pasan la ITV el 50 por ciento de los vehículos que están obligados a hacerlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ente enero y septiembre de este año pasaron la inspección técnica de vehículos (ITV) un total de 636.253 vehículos en la región de Madrid, de los que el 26,14 por ciento (166.378) fueron rechazados, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid (CAM).
La mayoría de los vehículos que pasaron la ITV en Madrid fueron turismos, un total de 499.127 en los nueve primeros meses. De ellos, 366.831 (el 73,5 por ciento) superaron la inspección y los 132.296 (2,5 por ciento) restantes fueron rechazados.
En los demás tipos de vehículos, el porcentaje de rechazos fue inferior. Así, de los 106.446 vehículos industriales ligeros que acudieron a las 13 ITV que hay en la Comunidad de Madrid entre enero y septiembre, el 25,2 por ciento (26.848 vehículos) no superaron los controles.
En el caso de los vehículos industriales pesados, no superaron la ITV el 23,8 por ciento de los 29.782 vehículos que pasaron por los centros de inspección madrileños. En concreto, ueron rechazados 7.097 vehículos y pasaron favorablemente los 22.685 restantes.
El menor índice de rechazo se produjo en los vehículos agrícolas. De los 898 que visitaron las inspecciónes técnicas hasta septiembre, 761 pasaron las pruebas (el 84,8 por ciento) y los 137 (el 15,2 por ciento) restantes no lo hicieron por presentar averías.
CUMPLIMIENTO "POBRE"
El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Luis de Alfonso de Molina, reconoció a esta agencia que el grao de cumplimiento de las inspecciones es "pobre", sobre todo en los turismos. Dijo que en 1993 sólo pasaron la ITV en la Comunidad de Madrid alrededor del 50 por ciento de los vehículos que estaban obligados a hacerlo y que esta cifra ha ido descendiendo en los últimos años.
De Alfonso indicó que los vehículos industriales y los taxis cumplen con su obligación en el 99 por ciento de los casos. En 1993 pasaron la ITV en la región un total de 722.128 vehículos, de los que el 16,8 por ciento fueron rechaados. La mayoría fueron coches (556.922) y el resto vehículos industriales ligeros (123.011), pesados (40.682) y agrícolas (1.513), con un rechazo del 15,8, 19,5, 22,4 y 9,6 por ciento, respectivamente.
No obstante, De Alfonso indicó que ese 50 por ciento de vehículos que no pasan la ITV en Madrid es matizable, ya que hay que tener en cuenta que hay vehículos que tienen matrícula de Madrid, pero no circulan en esta región y pasan la ITV en otros lugares, y otros que no están dados de baja legalmente, ero que han sido achatarrados y abandonados y ya no circulan.
El director general de Industria de Madrid indicó a esta agencia que recientemente ha recibido una carta de las seis empresas que tienen la concesión de las ITV en la región quejándose del bajo cumplimiento de la obligación de pasar las inspecciónes.
Según De Alfonso, las concesionarias alegan que al haber un grado de cumplimiento tan bajo no pueden amortizar las inversiones que han realizado en sus centros de inspección. Estas empresa tienen la concesión de las ITV por 20 años, que pueden ser prorrogables si la comunidad autónoma está de acuerdo.
De Alfonso está convencido de que este año más vehículos cumplirán con su obligación de pasar la ITV, ya que en los nueve primeros meses del año se ha alcanzado una cifra próxima a la del conjunto del año 1993. Calcula que en 1994 pasaran por las ITV madrileñas más de 800.000 vehículos.
Explicó que, como en ejercicios anteriores, los últimos meses del año coinciden con una masiva asitencia a las ITV. Además, hay que tener en cuenta también que este año ha entrado en vigor la normativa que obliga a pasar la inspección a partir de los cuatro años del coche.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
NLV