MADRID.BLAZQUEZ AFIRMA QUE LOS CIUDADANOS DEBEN PAGAR A LOS 30.000 SERENOS QUE PRETENDE LA CAM SACAR A LA CALLE

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, dijo que los ciudadanos deberán pagar a los 30.000 serenos que elGobierno regional pretende sacar a la calle.

El consejero dijo en los pasillos de la Asamblea de Madrid que este proyecto es "un estudio, que tiene muchos matices que concretar aún y supone generación de empleo, por lo que hay que ir a por estas y muchas más, cuajen o no cuajen".

Tras aclarar que los vigilantes que él propone crear llevarán exclusivamente un teléfono, dijo que hay ofertas de Telefónica y Airtel, empresas que podrían ofrecer los teléfonos "con convenios especiales, aunque mi idea s que el telófono lo den gratis y que cobren por el uso; pero eso hay que negociarlo".

El consejero explicó que este tipo de servicio deberían pagarlo los usuarios y destacó que "uno paga para que le vigilen, porque la seguridad la da la policía".

"Para crear empleo hay que abrir nichos de mercado, y aquí hay un nicho importante que hay que promocionarlo como es debido. Para ello, hay dos caminos, empresas que tomen la iniciativa y un programa de autoempleo", subrayó.

Aclaró que los servicio de vigilancia no son competencia de los ayuntamientos, "sino de quien cree el trabajo. Este es un servicio y lo tienen que hacer los que tomen la iniciativa. Nosotros debemos ayudar a que se tome esa iniciativa del empleo".

Blázquez afirmó que la vigilancia es "un servicio y puede haber unos señores que lo contraten (comerciantes, vecinos y polígonos industriales) y otros que se ofrezcan a hacerlo".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1996
SMO