MADRID. LA VIOLENCIA EN CENTROS ESCOLARES HA AUMENTADO UN 200% EN EL ULTIMO AÑO EN LA COMUNIDAD DE MADRID, SEGUN VILLAPALOS

MADRID
SERVIMEDIA

La violencia en los centros escolares de la Comunidad de Madrid (CAM) aumentó en el último año un 200 por ciento y la tendencia es a seguir creciendo, según indicó hoy el consejero de Educación de la CAM, Gustavo Villapalos.

El consejero explicó en ruda de prensa que los agresores suelen ser formar parte de familias desarraigadas y lo habitual es que los actos violentos consistan en agresiones contra el profesorado y destrucción de material escolar. Una de las soluciones propuestas por el dirigente autonómico es que los consejos escolares aumenten las sanciones a estos alumnos.

Villapalos hizo estas declaraciones con motivo de la presentación del Primer Congreso de Educación, que se celebrará en el Recinto Ferial Juan Carlos I del 5 al 9 de marzo e 2002.

Bajo el lema "Para avanzar en la educación", las jornadas, que están dirigidas a los profesionales de este ramo, pretenden diagnosticar las deficiencias existentes en las prestaciones educativas y las causas que las generan, tanto en lo que se refiere al alumnado como al profesorado.

Además, se propondrán directrices estratégicas de actuación y se estudiarán propuestas que corrijan las deficiencias analizadas y mejoren el nivel general de prestaciones educativas. También está prevista la reación de un foro educativo permanente de la CAM para ayudar a configurar las directrices que seguirán los próximos años los responsables políticos.

Este Primer Congreso de Educación contará con destacados conferenciantes, como Jacques Delors, ex presidente de la Comisión Europea; Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco, y Daniel Stuffleban, de la Universidad de Michigan y experto en evaluación educativa, entre otros.

En las diferentes mesas redondas participarán los consejerosde Educación de Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía, así como representantes de diversos partidos políticos, confesiones religiosas y medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2001
G