MADRID. VILLAPALOS YA TIENE CERRADA LA PROGRAMACION DEL FESTIVAL DE OTOÑO, CON GRANDES MODIFICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Festival de Otoño de este año, organizado por la Comunidad de Madrid, será distinto al de ediciones anteriores, "más concentrado en el tiempo y con una actividad muy multidisciplinar", según aseguró hoy Gustavo Villapalos, consejero de Educación y Cultura.
Villapalos destacó que "en ningún momento se a pensado en suprimir el festival, pero tampoco se ha querido nunca mantenerlo inamovible porque, como cualquier otra institucion que pretenda estar viva, debe ir modificándose en la medida en que la propia realidad social lo vaya imponiendo".
Durante su comparecencia ante la comisión de Educación, Cultura y Deporte del Parlamento regional, el consejero dio cuenta también de los demás festivales culturales de la CAM.
Explicó que el propósito de su departamento es organizar "diversos festivales moográficos que recojan aspectos concretos que necesiten especial atención", como el I Festival de Teatro Lírico Español, "género necesitado de apoyo y en el que se puede dedicar una atención especial a la conservación del legado histórico".
Destacó que lo más importante de ese festival es la nueva producion de "Goyescas" de Granados, que cobra especial relieve en el año de Goya.
Por otro lado, habló del Festival de Arte Sacro y dijo que su propósito es "dotar a Madrid de una serie de espectáculos ue incidan sobre este tipo de arte en los días inmediatamente anteriores a la Semana Santa".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1996
SMO