MADRID. VECINOS DE VALLECAS BOICOTEAN LA COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA FUTURA ASAMBLEA, EN PRESENCIA DE LEGUINA MANZANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Díez, presidente de la Asamblea de Madrid, pronunció esta mañana un discurso, durante el acto institucional de colocación de la primera piedra de la futura sede parlamentaria, ubicada en Madrid Sur (Vallecas), que casi nadie pudo escuchar, debido a los gritos de cientos de vecinos de la zona que reclamaban soluciones a sus problemas de vivienda.
El todavía presidente de la Cámara, acompañado por el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano (bucheado repetidas veces por los vallecanos); el presidente de la CAM, Joaquín Leguina; los consejeros de Salud y Política Territorial, Pedro Sabando y José María Rodríguez Colorado; los portavoces de IU, PSOE y PP del Parlamento regional y numerosos parlamentarios y alcaldes de la región, declaró que este acto "tiene un significado profundo de consolidación y desarrollo de la autonomía".
Con relación a los incidentes vecinales se pronunciaron tanto Joaquín Leguina como Alberto Ruiz-Gallardón y el proio presidente de la Cámara.
El presidente de la CAM, tras señalar que "se aprovechan todos los actos", declaró que "es costumbre hispana y vallecana la reivindicación, actitud que me parece bastante sana".
Pedro Díez afirmó que espera que la nueva Asamblea sea un lugar donde todos los sueños de los madrileños se vean reflejados a través de sus legítimos representantes y, con relación a las reivindicaciones de los vecinos, indicó que "el pueblo nunca desluce los actos".
Por último, el candidao del PP Ruiz-Gallardón explicó que la instalación de la Asamblea en Vallecas es un primer paso para mejorar la calidad de vida del barrio y que algunos de los manifestantes tienen un problema "muy serio" con relación a sus viviendas.
Asimismo, se comprometió a visitar próximamente las "infraviviendas" de estas personas y a intentar resolver sus demandas "razonables".
Los manifestantes reclamaron las viviendas prometidas por el Ayuntamiento desde hace varios años, en sustitución de las que habita desde 1957 y que se encuentran en "pésimas condiciones".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1995
SMO