MADRID. VECINOS DE SAN BLAS VIGILAN ESDE HOY EL MERCADO DE LA CALLE MONTAMARTA PARA EVITAR QUE ENTREN 'YONQUIS'
- Alrededor de cien vecinos, algunos con palos, trataron de desalojar anoche el recinto comercial, abandonado desde hace meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vecinos de la calle Montamarta, en el madrileño barrio de San Blas, se concentraron este mediodía en el viejo mercado de abastos de dicha calle, cerrado desde hace meses, para evitar que entren los toxicómanos que, habitualmente, se refugian en estas instalaciones par pincharse, informaron hoy a Servimedia varios vecinos consultados.
Los vecinos de la calle Montamarta se han propuesto vigilar desde hoy los accesos del mercado tras los incidentes producidos anoche cuando cerca de un centenar de residentes intentó sin éxito desalojar a unos cincuenta 'yonquis' que habían ocupado el interior del mercado.
La intervención de agentes de la Policía Municipal impidió que se produjeran incidentes entre los toxicómanos y los vecinos; estos últimos portaban diversos objtos, como palos, para disuadir a los 'yonquis' que, desde que las autoridades clausuraron las actividades comerciales, vienen utilizando el recinto para consumir la droga que adquieren en diversos puntos de venta ubicados en la zona, informaron las citadas fuentes.
Los sucesos tuvieron lugar a las 9,00 horas y posteriormente se repitieron a las 24,00 horas. La negativa de los toxicómanos a abandonar el viejo mercado contribuyó a alterar los ánimos de los vecinos algunos de los cuales entablaron forcejos con ellos. Estos incendiaron varias dependencias del recinto lo que obligó a intervenir a los bomberos para sofocar el fuego.
"Nos sentimos muy inseguros. Yo no puedo bajar a la calle si no es con mi marido porque tengo miedo a que nos atraquen", declaró a esta agencia una de las vecinas de la calle Montamarta. Otro vecino indicó que "el problema no es de los 'yonquis' ni de los vecinos, sino de los responsables de tener el mercado en las condiciones actuales, sin vallar y con los accesos totalment abiertos".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1996
L