MADRID. LAS UNIVERSIDADES MADRILEÑAS TENDRAN PLAZAS PARA CUBRIR TODA LA DEMANDA EN TRES AÑOS TODA LA DEMANDA EN TRES AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente Otega, director general de Universidades, dijo hoy enVicente Ortega, director general de Universidades, dijo hoy en la Asamblea de Madrid que en tres años estará equilibrada la la Asamblea de Madrid que en tres años estará equilibrada la oferta y la demanda de plazas universitarias. oferta y la demanda de plazas universitarias.
Según explicó, en 1995 la diferencia entre oferta y demanda eraSegún explicó, en 1995 la diferencia entre oferta y demanda era de 15.000 plazas y que en tres años se h reducido en 5.000. de 15.000 plazas y que en tres años se ha reducido en 5.000. Añadió que para conseguir sus objetivos se precisa crear un mínimo Añadió que para conseguir sus objetivos se precisa crear un mínimo de 1.000 plazas anuales. de 1.000 plazas anuales.
Con respecto al próximo curso en las universidades públicasCon respecto al próximo curso en las universidades públicas madrileñas, anunció que se aumentará el número de plazas, pasando madrileñas, anunció que se aumentará el número de lazas, pasando de 46.800 a 47.800. de 46.800 a 47.800.
Estas nuevas plazas corresponden a las carreras con másEstas nuevas plazas corresponden a las carreras con más demanda, según Ortega, quien añadió que en la Universidad "Rey demanda, según Ortega, quien añadió que en la Universidad "Rey Juan Carlos" habrá nuevas carreras, como Ingeniería Química o Juan Carlos" habrá nuevas carreras, como Ingeniería Química o Enfermería, y en la Autónoma la de Turismo. Enfermería, y en la Autónoma la de Turiso.
Al mismo tiempo, se ha hecho una redistribución, recortandoAl mismo tiempo, se ha hecho una redistribución, recortando plazas en carreras con suficiente oferta, como Económicas, y plazas en carreras con suficiente oferta, como Económicas, y aumentando las de otras disciplinas, como Administración y aumentando las de otras disciplinas, como Administración y Dirección de Empresas. Dirección de Empresas.
El director general de Universidades abordó también el precioEl director general e Universidades abordó también el precio de las tasas universiarias y afirmó que el aumento estará entre la de las tasas universiarias y afirmó que el aumento estará entre la previsión de IPC, un 2%, y medio punto más, en el caso de carreras previsión de IPC, un 2%, y medio punto más, en el caso de carreras que cambian de nivel de experimentalidad. que cambian de nivel de experimentalidad.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1998