MADRID. LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ABRE AL PUBLICO LA EXCAVACION PALEONTOLOGICA DE SOMOSAGUAS

MADRID
SERVIMEDIA

a Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará mañana y el próximo sábado, día 17, sendas jornadas de puertas abiertas de la excavación paleontológica de los yacimientos del campus de Somosaguas, que el citado centro universitario lleva a cabo desde 1998 en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para iniciar a los estudiantes en el trabajo de investigación de fósiles de vertebrados.

Los visitantes interesados podrán observar, entre las 10,30 y las 14,00 horas, macro y micro-fósies de vertebrados, iniciarse en las técnicas para detectarlos y extraerlos y conocer algunos de los datos que proporcionan los yacimientos paleontológicos para investigar la historia de nuestro planeta.

Según los responsables de estas excavaciones, el patrimonio de Madrid posee en estos yacimientos un punto de interés geológico y paleontológico singular, ya que por su localización en un enclave urbano de uso educativo puede ser más fácilmente protegido, estudiado y conocido por el público.

Los yaimientos de Somosaguas, descubiertos por el antiguo alumno de la Facultad de Ciencias Geológicas Francisco Hernández Arteaga, se formaron durante el periodo Mioceno, hace unos 14 millones de años, y han proporcionado huesos de grandes y pequeños vertebrados, entre ellos mastodontes, rinocerontes, équidos, rumiantes, cerdos, carnívoros, roedores, pikas, musarañas, tortugas, lagartos, etc.

El proyecto está dirigido por la catedrática de Paleontología de la Facultad de Ciencias Geológicas Nieves López y or el profesor Jorge Morales, científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al CSIC. Este rico yacimiento está situado detrás de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2003
CAA