MADRID. UNA PLGA DE MOSCAS OBLIGA A EMPLEAR MEDIOS AEREOS Y TERRESTRES PARA COMBATIRLA

MADRID
SERVIMEDIA

Una plaga de la denominada 'mosca del olivo', que afectó este verano a 15 poblaciones madrileñas, obligó a la Comunidad de Madrid a emplear medios aéreos y terrestres para combatirla, mediante la fumigación con agentes químicos nocivos para este tipo de insecto.

La población de esta mosca, que devora el fruto de los olivos, se había concentrado en el sureste madrileño, según informaron hoy fuents de la CAM.

El tratamiento, que supervisó la Dirección General de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid, se realizó casi en su totalidad por medios aéreos, utilizándose las pistas para despegue y aterrizaje situadas en Chinchón y Villarejo de Salvanés.

La dificultad de actuar desde el aire en algunas zonas como consecuencia de la presencia de torres eléctricas y cables de alta tensión obligó a los responsables de la operación a usar también medio terrestres.

En total han sido 14.000 las hectáreas de terreno agrícola que se han tratado por estos medios, cuyo coste ha sido subvencionado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea.

Las localidades afectadas por la 'mosca del olivo' fueron Chinchón, Villaconejos, Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Valdarecete, Brea de Tajo, Estremera, Belmonte de Tajo, Carabaña, Orusco, Valdilecha, Perales de Tajuña y Tielmes.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1996
L