MADRID. UNA PARTE DEL PASO ELEVADO DE LOPEZ DE HOYOS, SUJETADA POR 12 GATOS HIDRAULICOS PARA CONSTRUIR UN NUEVO PUNTO DE APOYO
- Los gatos sopotan 600 toneladas a 5 centímetros por encima del nivel normal del puente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una parte de un paso elevado de Madrid, el de la glorieta de López de Hoyos, fue levantada hoy 5 centímetros con la ayuda de 12 gatos hidráulicos. Se trata de la zona del puente más afectada por un atentado de ETA de junio de 1993.
Los gatos hidráulicos consiguieron a las 14 horas de hoy despegar 5 centímetros del suelo una parte del tableroo calzada del paso elevado, que pesa 600 toneladas, en la obra en la vía pública más espectacular que se recuerda en la ciudad.
El lateral afectado, el derecho si se circula hacia la plaza de la República Argentina, mide 360 metros de longitud, pero sólo han sido elevados 150 metros de longitud, desde los mencionados 5 centímetros en la parte más alta hasta casi cero en la más alejada de los gatos.
El puente, construído en los años 60, cuando estaba de alcalde Carlos Arias Navarro, experimenta hata 12 centímetros de dilatación a lo largo del año. Sin embargo, el paso del tiempo, los 155.000 vehículos que circulan diariamente por él y el mencionado atentado han provocado holguras de hasta 20 centímetros, que apenas han dejado punto de apoyo, señaló a Servimedia el director de Servicios de Obras del Ayuntamiento, Luis Armada. "Casi no apoyaba por ese lateral", indicó.
Los preparativos comenzaron ayer, con la instalación de las dos grandes plataformas de hormigón armado sobre las que se iban a aoyar los gatos, capaces de levantar 100 toneladas cada uno.
Las obras, que realiza la empresa Pacsa, provocaron graves problemas de tráfico pese a las medidas dispuestas por los responsables municipales (desvíos señalizados y advertencias a los conductores en calles alejadas del paso). Sin embargo, hoy el tráfico se ha adaptado a la nueva situación y no ha habido atascos.
Durante esta noche se pusieron todos los medios a punto y a las 8 de la mañana comenzaron los gatos a trabajar. A las 12,30 yahabían subido el tablero 3 centímetros y a las 14 horas eran 5.
Una vez levantados 3 centímetros, se demolió el espaldón del estribo dañado (el apoyo). A continuación, se comenzó a cambiar las juntas superiores del tablero y a instalar los anclajes previos del nuevo soporte. Los trabajos durarán 10 días, de modo que Luis Armada confía en que el próximo día 12 vuelva a restablecerse el tráfico por el paso.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1994
A