MADRID. UNA GUIA INFORMA A LOS JOVENES SOBRE LA MILI Y LA OBJECION DE CONCIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Juventud de Madrid y la Oficina del Defensor del Soldado (ODS) han ditado conjuntamente una guía sobre el Servicio Militar y la Prestación Social Sustitutoria (PSS), ésta última destinada a los objetores de conciencia.
De este modo, los jóvenes madrileños pueden sopesar los derechos y obligaciones que tienen antes de inclinarse por hacer la mili o declararse objetores.
La publicación, de 30 páginas, recoge información detallada sobre el alistamiento en el Ejército, las formas de prestación y duración del Servicio Militar, así como el régimen de aplazamientos, exnciones y prórrogas.
Por otro lado, la guía explica la regulación del derecho de objeción de conciencia y las características de la Prestación Social Sustitutoria. También contiene las condiciones requeridas por el Consejo Nacional de Objeción de Conciencia para convalidar total o parcialmente el periodo de tiempo dedicado al voluntariado social por la duración de la PSS.
Asimismo, señala los derechos de los jóvenes en su doble condición de ciudadanos y soldados sobre destinos, traslados, reclamaiones, permisos, servicios y guardias, sanidad, habitabilidad de los cuarteles e indemnizaciones por accidentes, lesiones y fallecimientos.
La guía explica también las obligaciones contenidas en la Constitución y en las Reales Ordenanzas que todos los militares deben conocer y cumplir.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1997
A