MADRID. UNA ESCOMBRERA TRANSFORMA EL PAISAJE DE SANTA EUGENIA A UN RITMO DE 640 CAMIONES DIARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vertedero de residuos inertes Valle de la Torre, situado a la altura del kilómetro 10 e la autovía de Valencia, ha transformado en poco más de nueve meses el paisaje del barrio madrileño de Santa Eugenia, también visible desde la N-III.
La escombrera cuenta con todos los permisos, pero en apenas nueve meses ya se ha hecho notar por los grandes movimientos de tierras que registra, y eso que todavía quedan cuatro años y tres meses de concesión.
El pleno del Ayuntamiento de Madrid del 25 de noviembre de 1994 adjudicó la concesión a la empresa Acatrans, pero ésta no comenzó sus activiades hasta el pasado 1 de enero.
Las condiciones señalan que la concesionaria tiene cinco años para verter residuos estériles en una parcela de 90.500 metros cuadrados situada a 1.200 metros de la bifurcación de la carretera de Valencia a la M-202, de Vallecas a Vicálvaro.
En los nueve primeros meses de funcionamiento el vertedero ha recibido una media de 640 vehículos diarios, lo que representan 6.240 metros cúbicos de tierras, cascotes y demás restos de construcción cada día, el volumen que ocua un bloque de diez viviendas de tamaño medio, repartidas en planta baja y cuatro alturas. Por este servicio, el Ayuntamiento abona a Acatrans 12 millones de pesetas anualmente.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1996
A