MADRID. UNA CAMPAÑA ALERTARA DEL RIESGO DE SUFRIR LESIONES MEDULARES Y CEREBRALES POR ACCIDENTES DE TRAFICO Y OTROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños tendrán información para prevenir las lesiones medulares y cerebrales, gracias a una campaña puesta en marcha en las 2.700 farmacias de la Comunidad por la Asociación para el Estudiode la Lesión Medular Espinal (AESLEME) y por el Colegio Oficial de Farmacéuticos
El objetivo de esta iniciativa, presentada hoy en rueda de prensa, "es reducir el número de lesionados medulares y cerebrales por accidente", según indicó en la presentación la directora de AESLEME, María del Mar Cogollos,
Cogollos añadió que lo que la campaña pretende es sensibilizar a la población de la importancia de tomar medidas preventivas, y reflexionar sobre las secuelas que puede producir una lesión medularcerebral.
Explicó que la campaña, cuyo lema es "te puede pasar", consistirá en la exposición trimestral de un cartel en cada una de las 2.700 farmacias de la Comunidad de Madrid y en el reparto de folletos informativos a los clientes, con consejos para prevenir los accidentes de tráfico, laborales y deportivos, causantes en gran medida de este tipo de lesiones.
Si bien el lema del cartel variará cada trimestre, el contenido de los folletos será siempre el mismo: consejos para evitar todo tipo deaccidentes y algunas de las lesiones físicas, neuropsicológicas y emocionales provocadas por las lesiones medulares y cerebrales.
Entre las recomendaciones se incluyen el uso correcto del cinturón de seguridad y del reposacabezas en el vehículo; cruzar siempre por pasos de peatones y nunca delante de autobuses y camiones; utilizar medidas de seguridad, como cascos y cinturones de agarre, en el trabajo; someterse a un reconocimiento médico antes de practicar un deporte, o tirarse correctamente a la pisina -la primera vez de pie, para comprobar la profundidad-.
Según informó en la rueda de prensa el director general de la Salud Pública de la Comunidad, Francisco de Asís Babín, la principal causa de mortalidad en esta región son los traumatismos por accidentes, y añadió que en los últimos doce meses, el 8,8% de los adultos de Madrid ha sufrido algún tipo de accidente, sobre todo los que tienen entre 18 y 29 años.
A nivel nacional, se producen cada año alrededor de 1.000 lesiones medulares y 30.00 traumatismos craneoencefálicos.
Por este motivo, agregó que la campaña, que tendrá una duración de dos años y que está apoyada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y por la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), es muy importante y debe llegar a todos los ciudadanos.
La lesión medular consiste en una afectación de la médula espinal que origina la ausencia de sensibilidad y movilidad desde el lugar de la lesión. La cerebral provoca alteraciones motoras, psicológicas y sociales de lapersona.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2001
M