MADRID. UNA DE CADA CUATRO FAMILIAS MADRILEÑAS QUIERE CAMBIAR DE CASA, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

Un 26% de las familias madrileñas quiere cambiar de casa, frente al 71% que se encuentran satisfechas con la vivienda que ocupan, según se desprende de la Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid. El otro 2,7% de las familias ha adquirido una vivienda y espera ocuparlacorto plazo.

La encuesta muestra también que un 7,7% de los hogares madrileños demanda una vivienda no residencial, es decir, para inversión o vacaciones, elevando a un 34% el total de hogares de la Comunidad de Madrid interesados en adquirir una segunda vivienda, cifra prácticamente idéntica a la de 2001, año en el que se hizo la anterior encuesta.

La demanda individual de vivienda, que afecta sobre todo a los jóvenes que quieren emanciparse, alcanza a más de un 14% de los hogares madrileños, hbiendo crecido cerca de un 30% con relación a 2001. El segmento que más crece es el de los demandantes poco o nada viables y, sobre todo, el de los que han desistido del intento de comprarse una vivienda después de lanzarse al mercado, que se han triplicado.

Este dato es aún más preocupante si se tiene en cuenta, además, que la disposición de los padres a apoyar la emancipación de los hijos ayudándoles en la compra de una vivienda ha experimentado un fuerte retroceso con relación a la encuesta anterio. Sin embargo, los madrileños decididos a iniciar la búsqueda a corto plazo de una vivienda o que ya lo están haciendo han aumentado, por lo que la cifra de demanda individual viable ha subido hasta el 5,9%.

En cuanto a la demanda familiar de viviendas, los datos del estudio de la Cámara de Madrid muestran que la intención de compra de vivienda está muy concentrada en los niveles socioeconómicos más pudientes, que, además, son la mayoría de los que se encuentran a la espera de la entrega de viviendas.La mayor parte de la demanda se da entre la población menor de 45 años.

Pese a que la mayoría de las familias madrileñas prefieren la propiedad (92%), se observa una incipiente recuperación del alquiler (8%) como única salida viable. Además, continúa la tendencia a la compra de viviendas usadas (18%).

En cuanto al futuro, la mayor parte de las familias madrileñas cree que se desacelerará o incluso frenará la demanda de viviendas, pese a que un 50% sostiene que el momento es muy o bastante bueno pra comprar una casa, frente a un 23% que lo encuentra malo o muy malo. La convicción de que aumentará la demanda es especialmente potente en el sureste, tanto de la capital como del área metropolitana.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2003
NLV