MADRID. UGT TACHA DE "INSUFICIENTE" EL PLAN REGIONAL PARA LA INMIGRACION 2000-2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT-Madrid tachó hoy de "insuficiente" el Plan Regional para la Inmigración 2001-2003 en relación a la población inmigrante residente en la Comunidad Autónoma de Madrid, que ha pasado de 58.930 extranjeros en 1991 a los 658.000 actuales.
En una nota, este sindicato destaca que ese plan n recoge previsión administrativa alguna para atender las necesidades más elementales de los inmigrantes que han escogido Madrid como destino de su proyecto migratorio.
Según UGT, ese plan, pergeñado por la Consejería de Servicios Sociales con cifras de julio de 2000 (248.173 inmigrantes empadronados), "es únicamente asistencialista, no implica a otras consejerías y carece de recursos presupuestarios propios, por lo que no atienden a las carencias reales de los extranjeros".
A juicio de este sindiato, este plan regional se ha limitado a reforzar mínimamente los servicios sociales básicos, con la incorporación de 48 mediadores interculturales, y ha establecido un servicio específico para los inmigrantes, los CASI (Centros de Atención Social a Inmigrantes).
Para UGT, los inmigrantes todavía tienen problemas por resolver como el empleo, la vivienda, la escolarización, la participación en asuntos municipales y su integración social.
Finalmente, esta central sindical señala que "las comparacioes son siempre odiosas, pero la Generalitat catalana ha respondido al reto de la inmigración de forma más coherente", al crear una Secretaría para la Inmigración, a fin de ejecutar todas las actuaciones que acuerde el Gobierno autónomo en esta materia.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
J