MADRID. UGT RECHAZA EL DECRETO DEL GOBIERNO AUTONOMICO PARA REGULAR LA ACTIVIDAD DEL TAXI

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha expresado su rechazo a los contenidos del borrador de decreto de reglamento que regula la actividad del taxi en la Comunidad de Madrid, redactado por el Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón.

En declaraciones a Servimeia, el presidente nacional de la Unión de Pequeños Autónomos del Transporte y las Comunicaciones (UNIATRAMC) de UGT, Antonio Rivera, explicó que su rechazo a este decreto se centra especialmente en dos artículos del borrador: el artículo 10, que hace referencia a la introducción de la persona jurídica en el sector del taxi, con la posibilidad de creación de empresas, y el artículo 36, sobre la dedicación exclusiva a la actividad del taxi.

"La introducción de empresas vendría a acabar con el proceso dereconversión y modernización que estamos realizando, como son los días libres, la mejora de los coches, la seguridad del GPS, etc. Entendemos que si ahora libramos 8 días, una empresa que tiene entre 3 o 4 personas y una flota de taxis va a querer explotarla los 30 días del mes", dijo Rivera.

Además, agregó que la introducción de la persona jurídica en el borrador de decreto no es una necesidad que parta del sector: "No hay un autónomo que quiera tener quince licencias, ni siete, ni tres. Entendemos qe eso es una política para que accedan al sector del taxi empresas que vengan con dinero fresco desde fuera del sector".

En cuanto al artículo que hace referencia a la dedicación exclusiva al sector, Rivera declaró que "nos preocupa, porque eso implica inseguridad en el taxi. Una persona que está trabajando ocho horas con un autobús, y que después viene a trabajar en el taxi, no está en condiciones óptimas para ofrecer un servicio de calidad y seguridad".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
A