MADRID. UGT Y CCOO PROTESTAN ANTE RUIZ GALLARDON CONTRA EL PLAN DE ORDENACION URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT de la Comunidad de Madrid, Rodolfo Benito yJosé Ricardo Martínez, respectivamente, manifestaron hoy que el Gobierno regional se ha mostrado "sensible" a su oposición al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado ya por el Ayuntamiento de Madrid.

Los sindicatos han mostrado su preocupación por este plan, que, a su juicio,podría dejar en la calle a unos 40.000 trabajadores y cerrar unas 2.000 empresas, al recalificar terrenos de usos industriales para dedicarlos a usos residenciales.

Martínez y Benito, que se reunieron hoy con el preidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, para exponerle su oposición al PGOU, coincidieron en señalar que "la CAM es sensible" a sus posiciones.

Por esta razón, UGT y CCOO han iniciado una ronda de conversaciones con la Administración regional para impedir que la CAM dé el visto bueno definitivo al PGOU de Madrid tal como está redactado.

Benito explicó que la CAM tiene varias salidas: aprobar el plan, denegarlo, suspenderlo hasta una posible modificación o aprobarlo con modificaciones.

Trasesta primera reunión entre los sindicatos y la CAM, los agentes sociales han dejado claro que se opondrán a un plan que desindustrialice la región.

El líder de UGT, tras reiterar que "ha habido suficiente receptividad por parte de la CAM", con respecto a sus posiciones, pidió al Gobierno regional que no apruebe el PGOU de Madrid "con sus actuales contenidos".

Después de la rueda de prensa de los sindicatos, Luis Eduardo Cortés, consejero de Urbanismo, y Luis Blázquez, titular de Economía y Empleo comparecieron para dar su versión sobre la reunión.

Cortés se mostró "preocupado" por la posible repercusión del plan en el empleo industrial de la CAM y dijo: "estamos empeñados en que no afecte al empleo".

Destacó que las posibles soluciones deben de llegar a través de acuerdos con el Ayuntamiento de la capital y dijo que es "compatible" recalificar y que no se pierdan empleos.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
SMO