MADRID. UGT Y CCOO PIDEN A GALLRDON QUE DEJE LAS "FRIVOLIDADES" Y SOLUCIONE LOS PROBLEMAS DE LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Rodolfo Benito, respectivamente, exigieron hoy al Gobierno que presiden Alberto Ruiz-Gallardón, en visperas del debate sobre el estado de la Región, "que adopte medidas serias que resuelvan los problemas de los madrileños y se deje de frivolidades que no conducen a nada".

Las dirigente sindicales, que el pasado vierne remitieron una carta al presidente regional, en la que le pedían que cumpla los compromisos que habían acordado en materia de educación, mostraron su rechazo a la gestión de la Comunidad, que, a su juicio, "sistemáticamente viene prometiendo diálogo y medidas concretas que luego caen en saco roto".

En visperas del citado debate, los sindicatos reclaman a la Comunidad que apruebe el acuerdo que en materia de educación pactaron, según mantienen, con la Consejería de Educación, "porque de lo contrario, ería otra muestra más de irresponsabilidad de los que en teoría defienden los derechos de los madrileños".

Además, en un comunicado hecho público hoy por ambas centrales, recriminan a Gallardón haber pactado con la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, "algo que todavíamos desconocemos, pero los 330.000 millones que se iban a destinar para educación en Madrid, parece ser que se van a reducir en base a este pacto secreto que debería ser explicado con pelos y señales".

PARO

Otra de las demands que los sindicatos exigen que solucione el Gobierno regional es el problema del paro. Para UGT y CCOO, "es inadmisible que se diga que llevamos 16 trimestres de crecimiento económico continuo y aún tengamos una tasa de desempleo del 18% en la comunidad".

Jose Ricardo Martínez señaló que "tal y como están las cosas, no nos importa que el Gobierno de Madrid se apropie de las iniciativas que nosotros les hemos planteado en multitud de ocasiones para paliar el problema del desempleo".

Añadió que paa la Comunidad "el empleo no existe", al tiempo que reprochó reprochó a los responsables de la Adminsitración regional "el ser incapaces de adoptar ni una sola medida, ni tan siquiera una iniciativa que pueda solucionar el principal problema de la sociedad madrileña".

Finalmente, ambos dirigentes señalaron que esperan "con inusitada expectación el desarrollo del debate regional", y añadieron que desean conocer las resoluciones que se adopten "para, en consecuencia, enfocar nuestras reivindicaciones enuno u otro sentido".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
J