MADRID. UGT Y CCOO ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR EL EMPLEO Y LA PROTECCION DE LOS PARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios regionales de UGT y CCOO de Madrid anunciaron hoy la convocatoria de movilizaciones, "que se irán endureciendo y extendiendo con el tiempo", en defensa del empleo.

Tras reunirse con Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), para explicarle sus propuestas de empleo y protección social para los parados, el líer de CCOO de Madrid, Rodolfo Benito, manifestó que no sabe "por qué sacan pecho" el presidente regional, Alberto Ruiz Gallardón, y el ministro de Trabajo, Javier Arenas, cuando en la Comunidad de Madrid hay 392.000 parados.

Benito acusó a estos responsables políticos de "irreflexión e irresponnsabilidad galopantes" por su alegría a la hora de "maquillar los datos, cuando la población activa madrileña decrece, en el periodo 1995-96, en unas 5.000 personas".

El secretario general de UGT-Madrid, Joé Ricardo Martínez, señaló que Gallardón y Arenas "mienten" en las cifras sobre el paro y la desprotección social y anunció que las movilizaciones "irán contra la falsedad del PP, porque con los parados no se juega".

Indicó que que el empleo creado en la CAM es como consecuencia del cambio metodológico de la EPA. "Ya está bien. Para resolver un problema como el paro, primero hay que conocer la realidad o las 392.000 realidades" existentes en la región añadió.

Tras explicar que el 21 de abril "vams a sacar a los madrileños a la calle para protestar entre otras razones por los 250.000 parados de la CAM que carecen de protección social", advirtió que, de cara a las elecciones de 1999, no van a "consentir que se politiquee con los parados ni la utilización fraudulenta de las cifras".

Lissavetzky anunció que la FSM se sumará a las movilizaciones sindicales contra el paro, y señaló que "es malo que se engañe a la sociedad maquillando las cifras".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
SMO