MADRID. TRINIDAD JIMENEZ ACUSA A ALBERTO RUIZ-GALLARDON DE USAR EL TERRORISMO COMO ARMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata socialista a la Alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez, arremetió hoy contra Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid y candidato a alcalde por el PP, por usar, a su juicio, el terrorismo como arma electoral.

Jiménez se refería a las palabras pronunciadas por Ruz- Gallardón esta mañana en el Congreso de los populares madrileños, donde criticó la posible alianza de gobierno del PSOE con IU, coalición de la que dijo que es socio del PNV en el Gobierno vasco, algo que, según el presidente autonómico, no entenderían los madrileños.

En un acto celebrado esta tarde en Vallecas, Trinidad Jiménez dijo que estas palabras de Alberto Ruiz-Gallardón suponen la ruptura del acuerdo suscrito por el PSOE y el PP en materia de terrorismo.

"Se parece demasiado a Aznar", ijo la candidata socialista, quien agregó que Gallardón "es un candidato sumiso y sólo aceptó ser candidato a alcalde porque se lo pidió Aznar. Es peor que él".

Tras indicar que el presidente madrileño no ha dado solución a ninguno de los problemas que afectan a los ciudadanos de la comunidad, añadió que sólo se preocupa de su propia ambición.

Trinidad Jiménez asistió al acto con la chupa de cuero con la que fue fotografiada para los carteles electorales -"porque es mía", dijo- y reconoció: "Soy a candidata de Zapatero, con mucho gusto. Todos somos candidatos de Zapatero".

Agregó que una vez conseguido el primer éxito, "que Manzano no vuelva a ser alcalde", no consentirán "que gobierne esta ciudad su discípulo, Alberto Ruiz-Gallardón".

Por su parte, el secretario general de la FSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, dijo en el mismo acto que ante las elecciones municipales y autonómicas de 2003 sólo caben dos opciones: "El continuismo que representan anzano, Gallardón, Aznar y Aguirre, y el cambio que representa el PSOE".

Indicó que su modelo de región es "el Madrid con derechos", en contraposición a la propuesta del PP, que, en su opinión, defiende "que cada uno viva según el dinero que tenga". Prometió mejorar la atención sanitaria, conseguir una mejor educación y luchar contra la marginalidad y las mafias para mejorar la seguridad ciudadana.

En el acto de Vallecas intervinieron también el senador y ex alcalde de Madrid, Juan Barranco, quie afirmó que entre la ciudadanía se percibe ya un ambiente de cambio, y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, que pidió que ninguno de los trabajadores vote al PP en las siguientes elecciones, y sí a "opciones progresistas" como la que representa el PSOE.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2001
N