MADRID. TRASPASADAS A LA COMUNIDAD LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION NO UNIVERSITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, presidió hoy en la sede de su departamento la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias con la Comunidad Autónoma de Madrid, en la que se dio luz verde al traspaso de las competencias de educación no universitaria, por un importe de 257.807 millones de pesets.

A la reunión, además de Acebes, asistieron los consejeros de Presidencia, Hacienda y Educación de Madrid, Jesús Pedroche, Antonio Beteta y Gustavo Villapalos, respectivamente, y el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Francisco Camps.

Con éste ya son seis los traspasos que ha recibido el Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón en esta legislatura. La Comunidad de Madrid es la quinta del artículo 143 de la Constitución que asume el traspaso de la educación no univeritaria y la décimosegunda, si se incluye también a las del artículo 151.

Entre las funciones relativas a educación que asume el Gobierno regional de Madrid, destacan la gestión de centros y personal docente y administrativo a la educación infantil, primaria, especial, secundaria, formación profesional, educación a distancia, conservatorios, escuelas oficiales de idiomas y de arte.

Asimismo, la Comunidad de Madrid podrá ya establecer conciertos educativos y subvenciones a la iniciativa privada, as como gestionar todo lo referente a las becas y ayudas al estudio.

Igualmente, tendrá capacidad para expedir títulos académicos y profesionales. El acuerdo supone el traspaso a la Comunidad de Madrid de 47.277 personas, de las que 36.000 corresponden a personal docente y el resto a áreas de administración y laboral.

Con esta transferencia, dependerán de la Comunidad de Madrid alrededor de 908.000 alumnos, 1.842 centros educativos y 33.551 aulas.

Un total de 986 centros educativos, de los 1.82 que dependerán ahora de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, son públicos, 463 concertados y 393 privados. En cuanto al número de aulas, 20.520 son públicas, 7.736 concertadas y 5.294 privadas sin concertar.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
J