MADRID TIENE 114.480 VIVIENDAS VACIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid capital tiene 114.480 viviendas desocupadas, el 15,8 por cien quehay en las ciudades españolas de más de 100.000 habitantes, según una respuesta del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) al Grupo Popular.

El MOPT cifra en 724.702 las viviendas que hay vacías en las ciudades españolas con superan los 100.000 habitantes, sobre un total de 2.236.750 viviendas desocupadas en todo el país.

Tras Madrid, Barcelona es la ciudad con mayor número de viviendas desocupadas (70.332), seguida de Valencia (49.588), Sevilla (29.407), Zaragoza (29.078), Palma de Malorca (18.562), Murcia (18.402), Las Palmas de Gran Canaria (18.281) y Málaga (17.761).

Las viviendas vacías en otras ciudades españoles de iguales dimensiones son las siguientes: Bilbao (16.563), Alicante (14.753), La Coruña (13.715), Cartagena (13.582), Córdoba (13.515), Valladolid (12.642), Vigo (12.392), Elche (12.180), Granada (11.634), Vitoria (9.928), Gijón (9.858), Castellón de la Plana (9.520), Orense (9.453), Santa Cruz de Tenerife (8.948), Tarragona (8.918), Burgos (8.661), Oviedo (8.323) yAlmería (8.252).

También figuran Sabadell (8.172), Tarrasa (7.641), Santander (7.570), Albacete (7.287), Fuenlabrada (7.234), Hospitalet de Llobregat (7.094), León (7.058), Badalona (7.009), Huelva (6.704), Móstoles (6.523), Logroño (6.293), Alcalá de Henares (6.221), Leganés (5.960), Salamanca (5.921), LLeida (5.687), Getafe (5.372), Pamplona (5.368), Badajoz (5.068), Jeréz de la Frontera (4.734), Jaén (4.605) y San Sebastián (4.401).

El resto de ciudades con más de 100.000 habitantes que tienenviviendas desocupadas son las que siguen: Cádiz (4.013), Mataró (4.005), La Laguna (3.908), Santa Coloma de Gramanet (3.524), Algeciaras (3.454), Alcorcón (2.641) y Baracaldo (2.607).

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1992
G