MADRID. EL TELEFONO DE EMERGENCIAS DE LA COMUNIDAD ALCANZO DOS MILLONES DE LLAMADAS DESDE SU IMPLANCTACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Atención de Emergencias 112 atendió el pasado lunes la llamada dos millones, desde que se pusiera en marcha este servicio hace ahora 20 meses, según datos de una encuesta elaborada por Demoscopia para "Madrid, 112".

El estudio revela que quienes ya han usado el teléfono muesran una altisima satisfacción tanto con la atención recibida (7.82 en una escala de 0 a 10), como con sus características técnicas, especialmente su gratuidad desde caulquier teléfono fijo o móvil.

El perfil de quienes conocen este servicio está nutrido fundamentalmente por hombres, jóvenes y adultos hasta los 45 años y de estratos sociales medios y altos.

En cuanto a la evolución de las llamadas recibidas, que en 1998 registraron una media de 2.812 al día, en lo que llevamos de año se ha elevadoa 4.270 comunicaciones.

AVISOS

Por administraciones, los avisos recibidos en 1999 implican la activación de los servicios de emergencia de la Administración local en un 54,70 por ciento de los casos, la Administración central en un 38 por ciento y la Administración autonómica en un 6,90 por ciento de las ocasiones.

Por áreas de urgencia, en lo que va de año el 60,60 por ciento de los avisos son relacionados con la seguridad ciudadana, un 29,40 por ciento tienen carácter sanitario, y un 10 por cento es de auxilio y rescate.

Madrid es desde el primer momento la localidad que más avisos genera con cerca de un 80 por ciento, seguida por municipios del sur y este metropolitano como son: Fuenlabrada, Móstoles, Getafe y Alcalá de Henares.

Entre los avisos más importantes gestionados desde el 112 destacan el rescate de un montañero madrileño en los Alpes Suizos, el accidente del Teatro Calderón, la explosión de la calle Carabelos, la caida de un pórtico de señalización sobre la A-6, o el incendo de la subestación eléctrica de Méndez Alvaro.

El servicio cuenta también con una página web en Internet (www.madrid112.es) que permite defundir información sobre emergencias en la región.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1999
L