MADRID. EL TELEFONO DE ASISTENCIA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID RECIBIO 20.000 LLAMADAS EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El teléfono gratuito de asistencia social del Ayuntamiento de Madrid recibió el año pasado 20.000 llamadas, de las cuales un 25% fueron de mujeres. Un 5% de éstas llamaron par pedir ayuda tras ser víctimas de malos tratos.

Estos datos fueron facilitados hoy por la consejera técnica del Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes Quesada, durante la jornada sobre "Incorporación de la mujer al tercer milenio: mujer del medio rural", que se celebran en el Atazar (Madrid).

De acuerdo con estos datos, el Centro de Estancias Breves para Mujeres Maltratadas del Ayuntamiento de Madrid recibió en 1998 a 127 mujeres y a 177 menores, que tuvieron que salir desus casas tras ser víctimas de malos tratos infligidos por su cónyuge o padre y que no tenían dónde ir para evitar nuevas agresiones.

En los pisos tutelados dependientes del ayuntamiento, en los que las mujeres maltratadas y sus hijos pueden permanecer hasta un máximo de 15 meses, recalaron durante el año pasado 23 mujeres y 42 menores.

Por el albergue de San Isidro, regentado por el Ayuntamiento de Madrid y donde se da cobijo y comida a indigentes, un 25% de los madrileños que acudieron a él era mujeres, mientras que de los tóxicomanos atendidos por el Plan Municipal sobre Drogas un 20% eran mujeres, la mayoría de las cuales se prostituían para pagarse la droga. El informe municipal indica además que el 28% de los madrileños sin techo son mujeres.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1999
M