MADRID. LOS TAXISTAS SE REUNIRAN MAÑANA CON RESPONSABLES DE LA CONCEJALIA DE TRANSPORTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de Transportes del Ayuntamiento de Madrid, englobados en la Concejalía que preside el primer teniente de alcalde, José Ignacio Echeverría, se reunirán a las 9 horas de mañana con representantes de las diversas asociaciones de taxistas, según confirmaron hoy a Servimedia varias fuentes del sector.

En el encuentro, el ayuntamiento podría entregarles el Libro Blanco del Taxi, encargado hace un año a una consultora y ya concluido, ademásde debatir sobre los últimos enfrentamientos entre profesionales y agentes de la Policía Municipal.

Por su parte, Tomás Aparicio, presidente de la Federación Profesional del Taxi, se reunió hoy con el inspector jefe de la Policía Municipal, Pedro Cabrero. Este le comunicó que serán investigados aquellos responsables del Cuerpo que podrían estar actuando incorrectamente, según manifestó Aparicio a Servimedia.

Aparicio es partidario de una reducción de las 15.500 licencias que hay actualmente en Marid, no sin antes consultarla a los afectados mediante un referéndum, para que se llegue a un modelo similar al del País Vasco y Navarra, donde un taxi sólo puede tener un conductor.

TRABAJO ILEGAL

Asimismo, la Federación del Taxi quiere más vigilancia para eliminar el trabajo ilegal, es decir, titulares de licencia que 'prestan' el vehículo a conductores circunstanciales, sin contrato ni Seguridad Social, con los que se reparten la recaudación. Estos trabajadores furtivos son en muchos casos, segúnAparicio, policías locales y otros funcionarios.

El presidente de la federación recalcó que estas personas "no tienen salarios de hambre" que les obliguen a buscar un complemento en el taxi, sino que quitan el trabajo a los que exclusivamente viven de él. Tomás Aparicio añadió que no descartan que en el plazo de quince días organicen "una movilización global".

Por otro lado, las llamadas "paradas ilegales" de taxis de Madrid son consecuencia de que en la capital "no hay paradas ni tan siquiera paa el 50 por cien" de los 12.500 taxistas que trabajan diariamente, manifestó hoy a Servimedia Eladio Núñez, presidente de la Agrupación Gremial del Taxi.

En segundo lugar, la escasa demanda del público obliga a los profesionales a buscar los lugares donde hay más probabilidades de conseguir clientes, haya o no parada, por lo que Núñez considera que las calificaciones de "ilegales" que algunas fuentes dan a estas paradas improvisadas son "demasiado duras".

El presidente de la agrupación dijo que "i el ayuntamiento hiciera caso a nuestras peticiones muchas de estas paradas no existirían como ilegales, ya que estarían señalizadas debidamente".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1996
A