MADRID. LA TASA DE MORTALIDAD POR CANCER DE MAMA EN LA COMUNIDAD ES INFERIOR A LA MEDIA DEL RESTO DEL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, afirmó hoy que la región tiene una tasa de mortalidad por cáncer de mama inferior a la media del rsto del país.

Echániz, que hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada en la capital con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, añadió que el cáncer de mama "es un gave problema de salud en nuestra comunidad, en la que cada año, cinco de cada mil mujeres son diagnosticadas de este tipo de cáncer".

No obstante, indicó que, "afortunadamente, el pronóstico de esta enfermedad en cuanto a vida es cada vez más esperanzador, y de este éxito un porcentaje muy considerable correspond a las actitudes de la propia sociedad y de las autoridades sanitarias con respecto al diagnóstico precoz".

Echániz explicó que durante los últimos años se ha producido una reducción de la mortalidad por cáncer de mama en la Comunidad de Madrid, "y para mantener esta situación, y mejorarla, la prevención y la detección precoz deben tener una mayor protagonismos entre nuestras políticas de salud".

En este sentido, indicó que hace ya casi dos años que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madid y el Instituto Nacional de la Salud, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, iniciaron un programa preventivo dirigido a las mujeres de edades comprendidas entre 49 y 64 años.

Echániz explicó que, gracias a este programa de detección precoz, "sabemos que más de 70.000 mujeres de nuestra comunidad saben que no tienen que temer en relación su enfermedad. Por otro lado, sabemos que el aumento de la incidencia de cánceres de mama, como consecuencia de la mejoría de los sistemas de iagnóstico precoz, se acompaña con una disminución de la mortalidad del 15%".

Además, "como consecuencia de la actividad preventiva se han detectado unos 250 casos de cánceres al año, de los que un 44% permiten utilizar tratamientos mucho menos agresivos con un pronóstico de vida superior y de mayor calidad", concluyó el consejero.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
P