MADRID. LOS TALLERES DEBEN FACILITAR PRESUPUESTOS GRATUITOS PARA LA REPARACION DE COCHES

MADRID
SERVIMEDIA

Los talleres de reparación de vehículos madrileños están obligados a ofrecer a sus clientes presupuestos gratuitos y claramente explicados, según la normativa vigente en la Comunidad de Madrid, que aclara las denuncias presentadas por algunos usuarios ante las organizaciones de consumidores.

Esta ormativa establece que el usuario tiene derecho a la elaboración de un presupuesto escrito con una validez de 12 días que "será siempre gratuito", salvo en el caso de que el cliente decida no realizar la reparación en el mismo taller o por acuerdo previo entre el establecimiento y el cliente.

Además, no esta permitido el cobro de gastos de estancia del vehículo hasta pasados tres días de comunicar la reparación, siempre y cuando se encuentre en un local "debidamente custodiado".

En cuanto a las pezas de repuesto, el decreto que regula el sector indica que únicamente pueden utilizarse originales de marca suministradas por el fabricante del vehículo, o bien aquellas otras piezas fabricadas por empresas que garanticen el cumplimiento de las condiciones de garantía.

Asimismo, solo se pueden utilizar en la reparación piezas usadas por "razones de urgencia" o si se destinan a modelos que ya no se fabrican, siempre bajo expresa autorización del usuario. Por otra parte, los talleres están obligados aaportar justificación documental que acredite el origen y el precio de los repuestos utilizados, así como a entregar los elementos sustituidos.

La norma establece también el requisito de exhibir al público "de forma visible" información sobre los precios por hora de trabajo y por servicios concretos, así como los derechos del consumidor y los horarios de prestación, entre otros datos.

En cuanto a las sanciones, el decreto establece diferentes escalas en función de la gravedad del incumplimiento d las normas por parte de los talleres. Así, se fijan multas que van desde los 3.000 hasta los 600.000 euros y en los supuestos de infracciones muy graves puede acordarse el cierre temporal del establecimiento por un plazo máximo de 5 años.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2003
L