MADRID. EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DEL PIROMANO DEL INEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 5 años y 3 meses impuesta a Carlos Torío López, de 51 años y conocido como "el pirómano del Inem", por dos delitos de incendios en sendas oficinas del Instituto Nacional de Empleo ubicadas en Madrid.
Los hechos que han dado lugara la sentencia se produjeron el 27 de agosto y el 4 de septiembre de 1997 en Madrid. El primero de los incendios tuvo lugar cuando Carlos Torío, que llevaba más de cinco meses en paro, se dirigió a la oficina del Inem de la calle General Pardiñas.
Una vez dentro, virtió 5 litros de gasolina por el suelo, asegurando a los empleados del Inem que "se trataba de un producto contra la carcoma", tras lo cual prendió fuego. El incendio provocó daños materiales por valor de 3.318.980 pesetas y causó lesione a cuatro personas.
Poco más de una semana después, tras haber sido puesto en libertad provisional, Carlos Torío se dirigió a otra oficina del Inem, ubicada en la calle Bravo Murillo, con otro bidón de 5 litros de gasolina. Una vez dentro derramó el líquido inflamable al tiempo que gritaba: "Fuera todo el mundo, que esto va a arder", tras lo cual prendió fuego. El incendio provocó lesiones a dos personas y daños materiales por valor de 1.086.456 pesetas.
En ambos casos, el incendio fue sofocao por varios empleados y usuarios de las oficinas, quienes utilizaron los extintores y las mangueras que había en el local. Según consta en la sentencia, Carlos Torío presenta "trastorno de personalidad con rasgos de tipo paranoide" que, en el momento de los hechos, afectó de "forma importante" a su facultad volitiva.
Por estos hechos, la Audiencia Provincial de Madrid condenó a Carlos Torío a 5 años y tres meses de prisión por dos delitos de incendios y uno de lesiones. Los magistrados le aplicaronla eximente incompleta de enajenación mental, lo que no le libró de indemnizar con un total de 540.000 pesetas a las seis personas que resultaron lesionadas y con otras 4.405.436 pesetas al Inem.
La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, confirmada ahora por el Tribunal Supremo, fue recurrida por el propio "pirómano del Inem" y por una de las víctimas.
Carlos Torío argumentaba que debió aplicársele la eximente de arrepentimieno espontáneo. Sin embargo, el Alto Tribunal considera que en ningún caso podía ser fundamento de la atenuante invocada el mero hecho, como se pretende, de que el condenado asumiera, a raiz de los hechos, que había sido el autor de los dos incendios, lo que era notorio".
Por su parte, la única víctima que recurrió la sentencia pretendía que se declarase al Estado responsable civil subsidiario, lo que ha sido rechazado por el Supremo. El Alto Tribunal argumenta que las oficinas del Inem cumplían con todas las medidas de seguridad contra incendios y que, de hcho, el fuego provocado por Carlos Torío fue sofocado por empleados y personas allí presentes con los extintores y las mangueras que había en ambos establecimientos.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
VBR