MADRID SUPERA SU RÉCORD DE CONTRATACIÓN DE OFICINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid ha vuelto a batir su récord en la contratación de oficinas debido a la altísima demanda por parte de las empresas. La absorción ha crecido hasta los niveles del año 2000 y la desocupación ha descendido, situándose en un 6,3% del stock, según un informe elaborado por la consultora Aguirre Newman.
Los usuarios más fuertes han sido la banca, las empresas de seguros, las telecomunicaciones y los servicios a empresas que han absorbido 420.000 metros cuadrados en lo que va de año. Éstos han tenido que pagar más por sus oficinas ya que los precios han vuelto a subir por cuarto semestre consecutivo.
Siguiendo la tónica de ejercicios anteriores, los nuevos edificios se han concentrado a las afueras de la ciudad, especialmente en la N-I. Los edificios semi-industriales se confirman como la mejor alternativa a los inmuebles de uso exclusivo al aportar 30.000 metros cuadrados nuevos durante el primer semestre de este año.
En cuanto a Barcelona, Aguirre Newman destaca en su informe una demanda muy activa y un mayor número de operaciones respecto al pasado año. Así, la ciudad ha superado el número de operaciones del primer semestre de 2005, año récord en contratación.
Por otra parte, los precios también han subido en la Ciudad Condal y su evolución dependerá sobre todo de si se materializa la importante oferta prevista para 2008 que incrementaría el parque de oficinas un 8%.
En el mercado de inversión, los operadores se han mostrado especialmente activos como consecuencia lógica de su buena liquidez. Destaca una tendencia a la diversificación y así muchos inversores dedicados tradicionalmente a la vivienda, se han lanzado al negocio de las oficinas.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
M