MADRID. LA SUCIEDAD AUMENTA EN LAS CALLES DE LA CIUDAD CON LAS NUEVAS CONTRATAS DE LIMPIEZA VIARIA, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas privadas cocesionarias del servicio de limpieza viaria en Madrid, que barren y riegan las calles de 16 de los 21 distritos de la capital, han reducido el número de trabajadores sin que haya aumentado en proporción la maquinaria, lo que ha provocado que el volumen de basura en las calles sea un 33 por ciento mayor que hace tres años, según informó hoy el Grupo Municipal Socialista.
La concejala socialista Ana Tutor denunció que "la suciedad de Madrid ha aumentado espectacularmente en el último trimestre con la inorporación de las nuevas contratas de limpieza viaria".
El Ayuntamiento tenía 3.000 barrenderos en 1991 (incluyendo las zonas privatizadas) y este año tiene 2.280, un 24 por ciento menos. Mientras, los 33 millones de kilos de basura recogidos en 1991 se han convertido en 44 millones en 1994, un 33 por ciento más.
Por ejemplo, unas 100 calles de los distritos de Centro, Tetuán y Moncloa, cuya limpieza realizan empresas privadas, a partir del pasado mes de enero han dejado de ser barridas diariamene por falta de personal. Estos distritos tienen 81 barrenderos menos que el pasado año (671 en 1994 y 590 en 1995).
En cambio, más de la mitad de las 116 barredoras que tenían que estar prestando servicio en los 16 distritos privatizados aún no han salido a la calle y no se utilizan durante los fines de semana.
El Grupo Socialista asegura que las empresas concesionarias de limpieza no están cumpliendo los pliegos de condiciones de los contratos en ningún distrito por falta de personal y que el cotrol del equipo de Gobierno municipal del Partido Popular sobre estas empresas "simplemente no existe".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1995
A