MADRID. LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN MADRID FUE DEL 2,8% EN 2000

- La reducción de la temporalidad será uno de los objetivos fundamentales en la negociación colectiva de este año, según CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, calificó hoy de positivos los resultados de la negociación colectiva de 2000, ño en el que se firmaron 355 convenios colectivos y se alcanzó una subida salarial media del 2,8% en la región. Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el sindicato en la negociación colectiva de este año, López destacó la reduccción de la temporalidad en el empleo.

El dirigente de CCOO hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que coincidió con la clausura de las jornadas "La negociación colectiva. Diagnóstico y orientaciones", celebradas en la sede del sindicato en Madrid desde el asado día 6.

De los 355 convenios colectivos registrados el año pasado, 292 (82%) eran de empresa y 63 (18%) de sector. En total, afectaron a 937.736 empleados.

Respecto a la negociación de este año, López dijo que, ante la previsión de inflación del 2% fijada por Gobierno, los convenios que se firmen deberán incluir cláusulas de revisión salarial que garanticen el mantenimiento del poder adquisitivo.

Para este año, la central sindical prevé la firma de 296 convenios (38 de sector, 206 de emresa y 52 de ayuntamientos), que afectarían a unos 951.000 trabajadores.

Por otro lado, López informó de que en Madrid hay actualmente más de 260.000 desempleados y destacó la importancia de que se cree empleo estable, ya que hay un abuso de la contratación temporal.

Junto a la reducción de la temporalidad y la inclusión de cláusulas de revisión salarial, el sindicato se ha marcado como objetivos para la negociación colectiva de este año poner freno a la siniestralidad y a la discriminación en elempleo y continuar luchando por la jornada semanal de 35 horas.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2001
M