MADRID. SOLO 30.000 DE LOS 111.000 DISCAPACITADOS MADRILEÑOS EN EDAD LABORAL TIENEN TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De las 111.098 personas discapacitadas en edad laboral que viven en la Comunidad de Madrid sólo rabajan 30.000, según datos aportados por la consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, que explicó que la población con una discapacidad del 33% o superior es de 182.129 personas.
Martínez, que presentó una iniciativa tendente a favorecer la contratación de estas personas con el lema "En la Comunidad de Madrid todos recomendamos contratar capacidad, los empresarios también", llamó a los contratadores a emplear personas discapacitadas porque, entre otras razones, es rentable, ya que existen subvnciones y bonificaciones patronales a las cuotas de la Seguridad Social y el descuento en el Impuestos de Sociedades.
La iniciativa consiste en una publicación llamada "Los medios para la promoción de empleo de las personas discapacitadas", que reune explicaciones a favor de la incorporación de estas personas al mundo laboral.
La consejera destacó el incremento del número de discapacitados con contratos indefinidos, ya que en 1998 era de 930 personas y en 2002, de 1.233. Los contratados temporale eran en 1998 un total de 415 y en 2002 ascendieron a 894.
La campaña de contratación de personas discapacitadas va dirigida a los empresarios madrileños, dijo la consejera, que destacó los logros del Plan de Acción para Personas Discapacitadas, que destinó entre 1999 y 2002, más de 6.127 millones de euros a promocionar la integración social y laboral de este colectivo.
Explicó que se desarrollaron 153 acciones de inserción laboral que afectaron a unas 4.500 personas, se firmaron seis convenios cn ayuntamientos para fomentar la integración en el trabajo y se puso en marcha un aula de intermediación laboral.
En el acto también participaron el vicepresidente de la CEOE de Madrid, Arsenio Huergo; el presidente del CERMI-Madrid, Pedro Moyano; el viceconsejero de Trabajo, Antonio de Guindos; y la directora general de Servicios Sociales, Encarnación Blanco.
La publicación presentada forma parte de las actuaciones incluidas en el convenio marco de colaboración rubricado entre la Administración egional, Cermi-Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid CEOE, la Asociación Empresarial para la Investigación Laboral en la Economía Social y los Centros Especiales y Empleo Autónomo.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2003
SMO