MADRID. LOS SOCIALISTAS MADRILEÑOS DEFINIRAN EN NOVIEMBRE, EN UNA CONFERENCIA, EL PROGRAMA DE LAS AUTONOMICAS Y MUNICIPALES
- La creación de empleo será el objetivo prioritario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas madrileños celebrarán el próximo mes de noviembre una conferencia en la que decidirán los contenidos de su programa electoral para los distintos ayuntamientos y la Comunidad de Madrid (CAM) de cara a los comicios municipales y autonómicos de 1995 según anunció hoy el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky.
El dirigente de la FSM y consejero de Educación y Cultura de la CAM avanzó también que los presupuestos de la Comunidad para el próximo año tendrán como uno de sus objetivos primordiales la creación de empleo.
"El plazo para la presentación de los presupuestos en la Asamblea de Madrid está todavía relativamente lejano; es cierto que vamos a ir marcando desde la propia Federación y, lógicamente con el máximo respeto al Grupo Socialista y al Ejecutivo, unas líneas maestras que tienen mucho que ver con lo que son las apuestas fundamentales del socialismo madrileño, y que tienen como objetivo fundamental la creación de empleo", afirmó Lissavetzky.
El secretario general de la FSM explicó que, a partir del congreso de mayo, los socialistas madrileños han culminado una primera etapa de "acercamiento a la izquierda política y social".
La segunda etapa es de contactos con los diferentes sectors económicos y sociales, y culminará con la conferencia de noviembre, en la que se conocerán el programa y los candidatos para las elecciones de 1995. A este respecto, Lissavetzky señaló que las listas reflejarán "una mezcla de continuidad y renovación".
La tercera etapa, a partir de enero, concluirá con los resultados de los comicios autonómicos y municipales, añadió el dirigente de la FSM.
SOCIEDADES LABORALES
En la línea de contactos con las organizaciones económicas y sociales para recoger us propuestas tanto en los presupuestos de la CAM como en el programa del partido, Lissavetzky se reunió hoy con la Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales Madrileñas (ASALMA).
Una de las principales medidas que el Gobierno regional adoptará para apoyar a un sector que da empleo a 20.000 personas en la Comunidad (junto a las cooperativas) se refiere a la formación empresarial, para lo cual el Instituto Madrileño para la Formación (Imaf) o los programas de la Consejería de Economía son instrumentos"muy válidos", indicó el secretario general de la FSM.
Otro aspecto es la creación de empresas mixtas público-privadas, así como el destino de cerca de 100 millones de pesetas a una partida específica en los presupuestos de la CAM de 1995. Esta cantidad serviría para que ASALMA participe en una sociedad de capital-riesgo de ámbito estatal, Ecos.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
A