MADRID. SIMANCAS Y FERNANDEZ, SATISFECHOS DEL INICIO DE LAS NEGOCIACIONES, NO CREEN PRIORITARIO DESPLAZAR A BLESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los primeros de la lista autonómica del PSOE y de IU, Rafael Simancas y Fausto Fernández, comparecieron hoy ante los medios informativos, después de mantener la primera reunión entre ambas formaciones para configurar un gobierno conjunto de la Comuniad de Madrid.
Ambos se manifestaron "satisfechos" de este primer encuentro y coincidieron en que la salida de Miguel Blesa de la presidencia de Cajamadrid no es un asunto priortario, después de que Rafael Simancas dijera ayer que quiere situar al frente de la entidad de ahorro a una persona de talante progresista.
Fernández señaló que la negociación entre PSOE e IU será "amable" y que el objetivo es conseguir que el futuro Gobierno regional sea conjunto y tenga la "máxima estabilidad" durante lospróximos cuatro años.
Se mostró satisfecho del inicio de la negociación, en la que se trata de establecer las prioridades políticas y el reparto de responsabilidades, y afirmó que igual que estos formaciones han trabajado durante años en los ayuntamientos "codo con codo" espera hacerlo "hombro con hombro" en el próximo Ejecutivo.
Explicó que todavía no se ha entrado en la negociación de los puestos que cada partido puede desempeñar, aunque dijo que "queremos mucho", y señaló que las conversacione se realizan sin condiciones previas.
Con respecto al pronunciamiento de Simancas en favor de cambiar a Blesa al frente de Cajamadrid, recordó que los órganos de gobierno de la caja están integrados por representantes de las instituciones, sindicatos e impositores, y destacó que este asunto "no está en las prioridades inmediatas" del futuro Gobierno regional.
Simancas, por su parte, afirmó que se han producido coincidencias en el análisis de la situación política surgida del resultados de las eleciones, que deja claro que los ciudadanos han apostando por el cambio y por un gobierno de progreso.
Coincidió con Fernández en la necesidad de conseguir la máxima estabilidad en el próximo gobierno, que estará presidido por él, y dijo que espera poder cerrar el acuerdo con IU antes del 10 de junio, día de constitución de la Asamblea de Madrid, aunque no es una fecha cerrada.
Afirmó que IU no ha planteado ninguna exigencia previa y que ve razonable que la coalición quiera tener un protagonismo imortante en el próximo Gobierno.
Con respecto al futuro de Cajamadrid, aclaró que lo que dijo fue que, igual que se habia producido un cambio en la mayoría política de la región, también ve razonable que ese cambio se tralade a la entidad de ahorro.
Tras señalar que "eso lleva su tiempo", dijo que en estos momentos "no es una cuestión prioritaria". Mañana, representantes de IU y PSOE volverán a reunirse en la Cámara regional.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2003
SMO