MADRID. SIMANCAS DENUNCIA EL ESCASO NÚMERO DE MUJERES QUE EL PP PRESENTA EN SU LISTA AL CONGRESO POR MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy que la lista electoral del PP al Congreso, de cara a los comicios de marzo, lleva en sus 19 primeros puestos sólo 4 mujeres y destacó que "una cosa es predicar y otra dar trigo en políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres".
Tras recordar que 19 es el número de escños obtenidos por el PP en esta circunscripción en 2000, destacó la escasa presencia femenina en puestos de salida: el 80% son varones y el 20% mujeres.
Señaló que el PSOE obtuvo, en 2000, 12 escaños y que en la lista que presentarán en marzo de 2004 las mujeres ocuparán el 45% de la candidatura, en los veinte primeros puestos.
Por otra parte, Simancas denunció la situación del Centro de Recuperación Integral para mujeres y niños víctimas de malos tratos, ubicado en la región madrileña y el únicode esta naturaleza que existe en España, que está "al borde del cierre por falta de ayudas públicas".
Tras reclamar al PP "sensibilidad" para estos temas y ayudas para que este centro pueda seguir cumpliendo su "loable función", anunció que la FSM realizará una campaña para recaudar fondos a favor de este centro, tanto en el seno de su partido como entre los ciudadanos.
DISCURSO DEMAGÓGICO
El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, respondió a Simancas, con respecto a la escas presencia de mujeres en la lista popular al Congreso de los Diputados, destacando que dos mujeres del PP están al frente de la Comunidad de Madrid y de la Asamblea regional, Esperanza Aguirre y Concepción Dancausa, respectivamente.
Tras señalar que los candidatos del PSOE a estos cargos fueron dos varones, el propio Simancas para la Comunidad y Francisco Cabaco para la Mesa del Parlamento autónomo, manifestó que "hacer discursos demagógicos como ha hecho el portavoz del PSOE roza el ridículo".
"l PP lo que busca no es una lista cremallera sino, con criterio político, a los mejores para cubrir los mejores puestos. En determinados momentos los mejores serán varones y en otros mujeres", sentenció.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
SMO