MADRID. LOS SERVICIOS DE URGENCIAS SANITARIAS SERAN COORDINADOS PARA EVITAR DUPLICIDADES O INSUFICIENCIA DE RECURSOS

-La CAM, el Ayuntamiento, el Insalud y Cruz Roja firmaron hoy un acuerdo para coordinar sus recursos en la región

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, el Inalud y Cruz Roja coordinarán sus servicios de emergencias sanitarias en la región para evitar duplicidad o insuficiencia de recursos en un mismo incidente, según establece el acuerdo firmado hoy por Alberto Ruíz-Gallardón, José María Alvarez del Manzano, Alberto Núñez Feijoo y el presidente regional de Cruz Roja, Calos Paya Riera.

El acuerdo señala que los ciudadanos pordrán solicitar los servicios de emergencia marcando los números telefónicos 092, 061, 112, 085 o al 5222222. La organización de los rcursos responderá a principios de adecuación, distribución geográfica, proximidad y rapidez de respuesta.

En el municipio de Madrid, el SAMUR-Protección Civil se encargará de los casos que se produzcan en la vía pública, mientras que el 061 del Insalud atenderá las situaciones de urgencias sanitarias en domicilios y prestará apoyo en la vía pública, en coordinación con el SAMUR.

La Cruz Roja actuará según determina su cartera de servicios ante todo tipo de urgencias, en coordinación con SAMUR y 01 Insalud.

Por su parte, las áreas metropolitanas y rural de la CAM se distribuyen por áreas de influencia entre los servicios del Insalud, 061 y el SERCAM. Cruz Roja tendrá 6 áreas de actuación radiales, identificándose cada una con su carretera.

Los medios terrestres destinados en esta zona se complementarán con la cobertura de helicópteros sanitarios, que actuarán en todo el territorio de la Comunidad.

COMITE TECNICO

Cuando la naturaleza del caso requiera un mayor despliegue de medios, e podrá requerir la colaboración de los demás servicios. Para evitar duplicidades o insuficiencia de recursos, se establecerán líneas de comunicación y protocolos de actuación conjuntos.

Un comité técnico integrado por tres representantes de cada institución firmante se encargará de impulsar y coorinar las actuaciones que sean precisas para materializar los aspectos del convenio en el menor tiempo posible.

Las cuatro instituciones firmantes abordarán conjuntamente proyectos de formación en la ateción de urgencias y emergencias sanitarias, y realizarán ejercicios conjuntos para conseguir su correcta sincronización e intercambiarán experiencias y conocimiento en esta materia.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
EBJ