MADRID. SERVICIOS SOCIALES INAUGURA 170 PLAZAS PARA ENFERMOS MENTALES CRONICOS EN HORTALEZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, José María Alonso Seco, inauguró hoy tres centros dedicados a atender a enfermos mentales crónicos en el distrito de Hortaleza.
Se trata de un complejo denominado "Arroyo del Santo", donde se han construido, en una parcela de 4.041 metros cuadrados cedidos por l Ayuntamiento de Madrid, una minirresidencia de 30 plazas, un Centro de Rehabilitación Psicosocial con 90 plazas y un Centro de Rehabilitación Laboral con 50 plazas.
Estos nuevos centros dependen de la Fundación Manantial, que ha recibido a su vez, entre otras, una ayuda de 650.000 euros de Obra Social Caja Madrid y percibe, mediante convenio contractual, 6.136.873 euros de la Consejería de Servicios Sociales de la CAM, a repartir en cuatro anualidades de 1.534.218 euros.
La minirresidencia estáconcebida como un servicio residencial comunitario supervisado, abierto y flexible para enfermos mentales crónicos de ambos sexos con déficit en su autonomía personal y social, que no cuenten con apoyo familiar o social o que, debido a su grado de deterioro, requieran los servicios de este recurso residencial. Contarán con un coordinador psicólogo, terapeuta ocupacional, 13 educadores y personal de cocina, limpieza y lavandería. La atención es gratuita.
El Centro de Rehabilitación Psicosocial tiene coo objetivo mejorar la autonomía, apoyar en la integración social a sus usuarios y ayudar a sus familias. Cuenta con director psicólogo, 2 psicólogos más, 1 trabajador social, 1 terapeuta ocupacional, 3 educadores y 1 auxiliar administrativo.
Por lo que respecta al Centro de Rehabilitación Laboral, su finalidad es favorecer la vocación laboral de las personas con trastornos psiquiátricos crónicos, a través de programas individualizados de rehabilitación laboral, apoyo y seguimiento del proceso, así com contacto y coordinación con empresas, fundaciones y entidades colaboradoras en la integración sociolaboral de las personas atendidas. Cuenta con 1 psicólogo, terapeuta ocupacional, 1 técnico de apoyo a la integración laboral y 3 maestros de taller.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2003
CAA