MADRID. LOS SERVICIOS JURIDICOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID ENTIENDEN QUE EL PLENO DEL 1 DE FEBRERO NO HA TERMINADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El informe de los servicios jurídicos de la Asamblea de Madrid, realizado a petición del portavoz socialista, Pedro Sabando, considera que la polémica sesión plenaria del 1 de febrero no fue levantada formalmente, por lo que debe considerarse que todavía no ha concluido.
Según el informe, al que uvo acceso Servimedia, "la suspensión es, por definición, un concepto jurídico de carácter temporal, no definitivo, por lo que no puede entenderse que el acto del presidente de suspender dicho pleno implique la conclusión del mismo, dado que, formalmente, no se ha producido el levantamiento de la sesión, que se encuentra, por lo tanto, abierta".
Este informe da la razón al PSOE e IU, quienes denunciaron que Pedroche no tiene competencias para levantar definitivamente la sesión plenaria del 1 de febrer, suspendida por decisión de Pedroche.
El informe analiza los fundamentos jurídicos de la actuación de Pedroche para suspender la sesión del 1 de febrero.
En el texto se dice que durante el pleno suspendido "se produjeron incidentes de relevancia en la tribuna del público, desde la que se profirieron expresiones de contrariedad a las manifestaciones de los oradores en el salón de sesiones, dichos comportamientos fueron entendidos por el presidente como perturbaciones del orden, y tras advertir alpúblico asistente y no ser atendido, decidió suspender la sesión".
A continuación, el informe señala que Pedroche actuó conforme a derecho en la suspensión del pleno. Sin embargo, transcurrida una hora desde la suspensión, el presidente decidió no reanudar la sesión en la misma jornada en que esta venía celebrándose".
Según el informe, la suspensión temporal no puede entenderse que implique la conclusión del pleno, ya que "no se ha producido el levantamiento" del mismo.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2001
SMO