MADRID. EL SERCAM CONTARA CON SEIS NUEVOS HELIPUERTOS SANITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SERCAM) contará a partir de este mes con seis nuevas helisuperficies saniarias, que estarán situadas en los municipios de Aranjuez, Navas del Rey, Cadalso de los Vidrios, San Martín de la Vega, Campo Real y Robledo de Chavela.

Según el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, "estos helipuertos sanitarios contribuirán a mejorar la calidad asistencial en caso de emergencia, ya que facilitan el aterrizaje de los helicópteros del SERCAM y, por lo tanto, la estabilización del paciente y el traslado a los hospitales de forma más rápida y segura".

Asimismo, Echániz destacó que las seis nuevas helisuperficies forman parte de un plan para dotar a la Comunidad de Madrid de una amplia red de helipuertos sanitarios.

"Es una iniciativa que planteó la Consejería de Sanidad y que ha tenido una gran acogida, porque es evidente que mejora la calidad asistencial y así lo han entendido los ayuntamientos, ya que, en estos momentos, 76 consistorios se han puesto en contacto con el SERCAM para pedir que se construya uno de estos puntos de toma en su poblacin", aseguró.

El consejero de Sanidad de la CAM confirmó que el helipuerto de Aranjuez estará ubicado en la nueva base que el SERCAM inaugurará próximamente en esta población, mientras que los de Cadalso de los Vidrios, San Martín de la Vega y Robledo de Chavela estarán junto al Centro de Salud. Por su lado, la nueva helisuperficie de Navas del Rey se situará al lado de la carretera M-501 y la de Campo Real se encontrará próxima a la residencia de ancianos que hay en dicho municipio.

Echániz señal la importancia de contar con una helisuperficie en todos los municipios de la región madrileña, sobre todo en aquelos que están más alejados de los centros hospitalarios, ya que dichas bases garantizan que el helicóptero del SERCAM pueda tomar tierra y además permiten que los facultativos sanitarios elijan el hospital de destino idóneo en función de la patología del paciente y no de la proximidad, con el consiguiente aumento de la efectividad de la asistencia hospitalaria.

En este sentido, el consejeo de Sanidad destacó que "la rapidez en la asistencia, así como el transporte inmediato de los helicópteros, han logrado que la atención del SERCAM a los pacientes haya contribuido en muchos casos a una buena recuperación, a pesar de la gravedad de las lesiones".

La Red de Helisuperficies Sanitarias de la Consejería de Sanidad, que forma parte del Programa de Asistencia Sanitaria y Evacuación Aeromédica que desarrolla el SERCAM, también puede ser utilizada por otras instituciones, como es el caso de ls bomberos, el Ejército o la Guardia Civil.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2001
PGS