MADRID SERA LA SEDE DEL PROXIMO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIUDDES SALUDABLES

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido a la ciudad de Madrid como sede del próximo Simposio Internacional de Ciudades Saludables, que se celebrará en marzo de 1994, según anunció hoy el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano.

En 1987, la OMS puso en marcha el proyecto de Ciudades Saludables, programa de carácter internacional en el que participan más de 500 ciudades de los cinco continentes.

El simposio, enmarcado dento de la estrategia de salud para todos en el año 2000, se celebra cada dos años.

El objetivo principal del proyecto es implicar a todas las instituciones públicas en el compromiso de que la salud sea una responsabilidad global y no sólo un problema de los profesionales de la sanidad.

Otras de sus finalidades es que los ciudadanos adopten hábitos que preserven sus condiciones sanitarias y contribuir a que las ciudades sean entornos más saludables.

Madrid, que forma parte de la Red Nacional deCiudades Saludables hace cuatro años, recibirá en 1994 a las máximas autoridades de la OMS, así como a los alcaldes de las ciudades europeas más importantes que se han sumado al proyecto: Copenhague, Dublín, Barcelona, Milán y otras.

También acudirán numerosos alcaldes de capitales iberoamericanas y representantes de países como Hungría, Polonia, Bélgica y Suecia.

En el último simposio de Ciudades Saludables, celebrado en Dinamarca, el Ayuntamiento de Madrid presentó un trabajo sobre las labores reventivas para evitar la hepatitis B y C, que se han llevado a cabo en un poblado de gitanos de Villaverde, en colaboración con el Hospital Doce de Octubre.

En dicho encuentro fueron debatidos problemas como el tabaquismo, el SIDA, la salud bucodental, el alcoholismo y la adecuación de los planes de urgencia al concepto de ciudades saludables.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
M