MADRID. EL SEGUNDO TERREMOTO EN DIEZ DIAS PROVOCA ALARMA EN LAS LOCALIDADES DE LA SIERRA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la sierra de Madrid no dejan de comentar los dos temblores de ierra que sintieron el pasado día 17 y anoche, según manifestaron hoy a Servimedia alcaldes y ediles de los municipios afectados.
"Me alarmé", declaró Miguel Angel Rivas, primer teniente de alcalde de Torrelodones. El edil se encontraba en su casa de la urbanización Flor de Lis, en el salón con su esposa, después de haber acostado a los hijos, cuando se movió la tierra.
Inmediatamente telefoneó al ayuntamiento, como hicieron otros vecinos, y comprobó que no se habían producido daños. Los ciudadans se asomaron a las puertas y ventanas y, tras constatar que todo seguía en su sitio, regresaron a sus ocupaciones.
Rivas explicó que "hay preocupación porque estamos en una zona totalmente rocosa, esto no ha sucedido nunca y existe el comentario de que estamos en roca y que pase esto... pues, sobre todo las mujeres están un poco más alarmadas".
"Es el comentario constante en el bar, en la carnicería y en la panadería, en la calle", añadió, "pero vamos, que no es de angustia, claro está".
ElAyuntamiento de Torrelodones había emitido un bando con motivo del primer movimiento sísmico en el que se reproducía el fax enviado por Protección Civil dando cuenta de que era probable algún otro temblor, pero de menor intensidad, a fin de tranquilizar a la población. También informó la emisora de radio local.
PEQUEÑO SUSTO
Por su parte, Julia María Santos, concejala de Educación y Cultura de Colmenarejo, localidad de 3.300 habitantes, vivió el pequeño terremoto de anoche, de 2,9 grados en la escal de Richter, como un pequeño susto. "Los vecinos están asombrados, dentro del susto, como diciendo ¡qué cosas pasan en Colmenarejo ahora!, porque es que ha sido el viernes 17 y ayer otra vez", señaló.
Santos notó los dos terremotos en su casa. El de ayer, a las 23,24 horas, le pilló cenando, porque había salido del ayuntamiento casi a las once, "y fue un susto en principio, pero fue bastante más flojo que el anterior".
La reacción de los vecinos fue de salir a la puerta, mirar sus casas, preguntase unos a otros qué tal estaban y volver al interior enseguida, porque la noche estaba fría. Después reinó la tranquilidad.
En cuanto a Collado-Villalba, su alcalde, José Luis Peñalvo, manifestó que el movimiento de la tierra apenas se notó en el municipio. Unicamente, la centralita del ayuntamiento registró más llamadas de las normales durante escasos minutos, pero nada más.
Peñalvo señaló que la sierra madrileña ha registrado 16 movimientos sísmicos en los últimos 50 años, pero de escala muy peueña. Los vecinos no tienen ningún temor, según el alcalde.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
A