MADRID. EL SAMUR COBRARA ENTRE 30.000 Y 40.000 PESETAS POR LOS SERVICIOS HABITUALES A PARTIR DE ENERO
- Sólo a las aseguradoras y en caso de que el beneficiario tenga un seguro
- En caso contrario, lo abonará el Ayuntamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios del Samur dejarán de ser gratuitos desde el róximo 1 de enero, según las nuevas tasas que ayer aprobó, con el voto en contra de PSOE e IU, el Ayuntamiento de Madrid.
Las nuevas tarifas deberán ser abonadas por las aseguradoras del beneficiario, pero en ningún caso por el propio atendido (el concejal de Hacienda, Pedro Bujidos, anunció que no se cobrará a las personas que carezcan de seguro). Por su parte, las compañías han respondido que no están dispuestas a abonar esos gastos.
Según el Ayuntamiento, las tasas "por la prestación de servicos enfocados a la valoración, asistencia inicial y transporte sanitario a lesionados producidos en accidente de tráfico, incendios, explosiones y otros análogos, así como la cobertura sanitaria de urgencia en situaciones de riesgo previsible" representan el 30% del coste real del servicio.
De acuerdo con estos precios públicos, lo más común, es decir, una valoración y tratamiento 'in situ' de una persona por una ambulancia y su traslado a un centro sanitario le costará a la compañía aseguradora 30.000pesetas.
REANIMACION
Si en el tratamiento 'in situ' se necesitan medidas de reanimación el precio sube a 35.000 ó 40.000 pesetas, según que la asistencia precise medidas de reanimación medicalizadas o no.
Además, por cada vehículo de apoyo médico a una unidad actuante el Ayuntamiento facturará 15.000 pesetas más, y por cada ambulancia de apoyo, 1.000 pesetas.
Por otro lado, si una organización, partido o asociación necesita montar un pequeño hospital de campaña para prevenir riesgos en unaconcentración de masas, el municipio cobrará 35.000 pesetas por montaje y día de uso de un hospital para 10 pacientes.
A esto hay que añadir 25.000 pesetas/hora por la dotación de un médico, un diplomado en enfermería, 3 oficiales de transporte sanitario y 4 voluntarios, así como por la dotación material. Si se precisa más personal, el precio por hora aumenta desde 300 pesetas por cada voluntario más hasta 1.000 por cada médico más.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
A