MADRID. SAE NO ALCANZA UN ACUERDO SOBRE LOS SERVICIOS MINIMOS PARA LAS DOS JORNADAS DE HUELGA EN LA SANIDAD MADRILEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) y la Dirección General del Imsalu no han llegado a un acuerdo para establecer los servicios mínimos durante la huelga en la sanidad madrileña convocada para los próximos días 9 y 10 de octubre por este sindicato, según informó hoy SAE en un comunicado.
El motivo del desencuentro, según el SAE, reside en el elevado número de trabajadores con el que el Imsalud pretende cubrir los servicios mínimos estas dos jornadas de paro, considerados por SAE excesivos para una jornada de huelga.
El sindicato considera que el número de profesioales a los que el Imsalud obliga a permanecer en sus puestos de trabajo es similar a los efectivos de la plantilla de Auxiliares de Enfermería en una jornada de trabajo habitual.
Rosa Catalina, secretaria autonómica de SAE en Madrid, afirma que la actitud del Imsalud "supone un ataque al derecho a la huelga de los profesionales de la Sanidad y por este motivo, desde SAE no firmamos unos mínimos que consideramos desproporcionados. No está en nuestro ánimo perjudicar al usuario madrileño, como tampoco pdemos consentir un boicot encubierto a ejercer un derecho fundamental".
SAE explica que convoca la huelga de la próxima semana para protestar por la falta de Auxiliares de Enfermería en los centros asistenciales del Imsalud, sobre todo en la Atención Primaria, y la discriminatoria situación retributiva de este colectivo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2003
M