MADRID. SABANES PROPONE UNA RED DE CENTROS DE INTEGRACION LABORAL EN LOS DISTRITOS CON MAYOR POBLACION GITANA

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de IU a la Alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, propuso hoy la "implantación de una re de centros de formación e integración laboral en las zonas y distritos con mayor densidad de población gitana" con objeto de "consolidar este modelo como mecanismo de avance en la integración social de este colectivo".

Sabanés señaló los distritos de Fuencarral, Carabanchel, Latina, Villaverde o Vallecas y la zona de Pan Bendito como destinatarios de estos centros, que no necesariamente deben de ser de nueva construcción, ya que se pueden aprovechar instalaciones de similares características para desrrollar estos programas.

La candidata, que enmarcó esta propuesta en una política "que debe abandonar el carácter asistencial para dar paso a una verdadera estrategia de integración de colectivos con especiales dificultades", puso como ejemplo el Centro Social Adalí Calí que visitó esta mañana y en el que se llevan a cabo distintas actividades que van de la carpintería, la electricidad o la albañilería a la informática.

En este centro, el 75% de los alumnos son de etnia gitana y son ellos mismos uienes se encargan de las reformas y mantenimiento del centro, señaló Sabanés, que abogó por "suscribir convenios con empresas públicas para dar salida a las personas que se forman en este tipo de centros".

Como ejemplo, se refirió a un plan específico de formación de azafatas de Congresos puesto en marcha en Adalí Calí "y que se podría complementar en su última fase con la firma de un convenio con Ifema para que estas personas desarrollen la formación adquirida".

La candidata de IU reiteró la neesidad "de que sean los poderes públicos quienes asuman el liderazgo en estas políticas de integración" y se comprometió a que "se consoliden y estabilicen aplicando mecanismos de discriminación positiva a los colectivos más vulnerables".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
SMO