MADRID. SABANES LLEVARA AL FISCAL DE MEIO AMBIENTE LA AMPLIACION DE LA M-40

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de IU a la Alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, anunció hoy su intención de "trasladar al fiscal de Medio Ambiente el proyecto de ampliación de la M-40 si no se tienen en cuenta las alegaciones presentadas por la coalición ante el Ministerio de Medio Ambiente para que la declaración de impacto ambiental de esta infraestructura sea negativa".

Sabanés apuntó que desde IU se tomarán "todas las medidas a nuestro alcance para ue se paralice esta obra, incluida la de llevar este asunto ante la UE, ya que afecta a espacios protegidos".

Estimó en unas 111 hectáreas las afectadas por la ampliación de la M-40 entre zonas verdes y espacios protegidos con especial afectación en el Monte de El Pilar, el Monte de El Pardo y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, pero también en zonas de Carabanchel, Parque Lineal de Palomeras, Vicálvaro u O'Donnell".

La candidata adelantó que, de tener responsabilidades de gobiero, "se procedería a solicitar una moratoria del proyecto y a renegociar las condiciones del mismo con el Ministerio de Fomento". "La M-40 llegó a su límite cuando se construyó ya entonces con una gran oposición social y la ampliación de dos carriles por banda supondría, junto a los proyectos de las radiales que entroncan con esta vía, un desastre sin precedentes para la ciudad", manifestó.

Para Sabanés, este tipo de políticas "evidencian que el PP abandona la idea de movilidad sostenible y se decanta or un modelo en el que se apuesta de forma clara por el vehículo privado".

La candidata de IU añadió que "no se podrá pacificar el tráfico en el interior de la ciudad si no se apuesta por medidas alternativas que impidan la entrada masiva de vehículos en la ciudad".

La candidata de IU a la Alcaldía de Pozuelo, Carmen Suárez, que compareció junto a Sabanés, afirmó que también presentará alegaciones ante Medio Ambiente para que la declaración de impacto sea negativa, ya que, en el caso de Pozuelo, fecta de forma notable a El Monte de El Pilar, y organizará y secundará una serie de movilizaciones vecinales en contra de la ampliación de esta infraestructura.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2003
SMO