MADRID. SABANES EXIGE AL TRASLADO INMEDIATO DE LA ZONA SUR DEL AEROPUERTO DE BARAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de IU a la Alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, exigió hoy "el cese de maniobras nocturnas de los aviones y el traslado inmediato a otra zona de las insalaciones aeroportuarias de la zona sur y dique sur del Aeropuerto de Barajas, en cumplimiento del requerimiento incluido en la declaración de impacto ambiental sobre la ampliación del aeropuerto".

Explicó que, "tras más de treces meses esta condición, no se ha cumplido por parte de Aena, mientras que la situación que padecen los vecinos del entorno es insostenible".

Sabanés hizo estas declaraciones durante la visita realizada, dentro del programa de medidas a desarrollar contra la contaminacióna favor de la sostenibilidad, a la Urbanización La Embajada, una de las más afectadas, en compañía de miembros del movimiento cívico 'Pijamas en Acción'.

Esta urbanización consta de casi 500 viviendas y en ella habitan más de 25.000 personas, dijo Sabanés, que señaló que "estos problemas de contaminación acústica no se solucionan con insonorización de las viviendas, sino que requiere, tal y como se admite en la declaración de impacto ambiental, el traslado urgente de la zona y el dique sur del aeropurto".

La candidata de IU instó al Ayuntamiento a que "cumpla con su obligación y presione al Ministerio de Medio Ambiente para que Aena cumpla de forma estricta los requerimientos fijados en diciembre de 2002".

Recordó que los vecinos han denunciado de forma reiterada que Aena, que lejos de querer cumplirlos, parece dispuesto a seguir bordeando la ley sin disminuir la actividad de la zona sur ni plantearse realmente el traslado.

Sabanés destacó que el requerimiento sobre la ampliación de Barjas (recogido en el BOE con fecha de 13 de diciembre de 2001) recoge en sus condiciones tercera y cuarta la imposición de que Aena establezca un plan de medidas para disminuir de forma progresiva la contaminación acústica y atmosférica, derivada del constante trasiego de queroseno, mientras se traslada de forma definitiva esta actividad a otra zona del aeropuerto alejada de los núcleos urbanos.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2003
SMO