MADRID. SABANES DICE QUE SU LISTA INCLUYE GENTE EXPERIMENTADA EN LOS MOVIMIENTOS SINDICAL Y CIUDADANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata de U a la Alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, presentó hoy su lista electoral y dijo que se caracteriza por un perfil de personas procedentes de los movimientos sindical y ciudadano y con amplia experiencia en ambos frentes.
"Esta es una candidatura de gentes que conocen desde dentro los problemas de los ciudadanos y que aspira a cambiar la forma de gobernar para que sean precisamente los ciudadanos quienes decidan cuáles son sus necesidades y prioridades", explicó.
Informó de que la lista de IU repreenta "la continuidad de un trabajo que se ha venido realizando, no sólo en las instituciones, sino en el día a día junto a los vecinos, los trabajadores y otros colectivos asumiendo sus demandas y compartiendo sus movilizaciones".
Como ejemplo, Sabanés se refirió a algunos aspectos personales de los diez primeros candidatos, cinco hombres y cinco mujeres, entre los que se encuentran sindicalistas (Justo Calcerrada y Julio Misiego que, junto a la cabezas de lista, repiten respecto a las elecciones de 199), miembros de movimientos ecologistas, caso de Concha Denche, y pacifistas, Joaquín Sanz, del Foro Social de Madrid, Milagros Hernández, asociaciones de vecinos, caso de Octavio Marco o Gabriel Lozano y profesionales relacionados de forma directa con los movimientos vecinales, caso de Carmen Pérez-Carballo y Veiga.
Sabanés, que presentó su lista en la Rosaleda del Parque del Oeste, adelantó también "la puesta en marcha de un plan de ocio alternativo para los jóvenes en los meses de verano y otro decarácter muy distinto destinado a realizar un seguimiento pormenorizado de los ancianos que viven solos y cuyos problemas se agudizan con motivo de la llegada del verano".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2003
SMO