MADRID. SABANES CRITICA QUE EMPRESAS PRIVADAS GESTIONEN 400 MILLONES PARA SERVICIOS MNICIPALES A MAYORES

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, denunció hoy que el Consistorio asignará casi 400 millones de euros para que empresas privadas gestionen durante los próximos cuatro años servicios a mayores, el triple prácticamente sobre el volumen económico que administraban hasta ahora.

La edil criticó asimismo "una progresiva mercantilización de los servicios destinados a los mayores, lo que se traduce en un notable incremento de ls fondos públicos que pasarán a gestionar las empresas adjudicatarias".

Explicó que el equipo de Gobierno presentó hoy en la Comisión Informativa de Servicios al Ciudadano una autorización de gasto para el periodo 1 de mayo de 2004-31 de mayo de 2008 de 361 millones de euros en concepto de ayuda a domicilio y otros 34 millones adicionales para la prestación del servicio público de gestión de equipamientos y servicios para mayores.

A la salida de la reunión, Sabanés consideró que, aún así, "los reursos destinados son insuficientes ya que, por ejemplo, el Plan Gerontológico Nacional prevé en ayuda a domicilio atención sólo al 8% de la población mayor, en el caso de Madrid, en torno a 48.000 beneficiarios, y con las partidas destinadas sólo se atenderían a unos 20.000 ancianos".

La portavoz llamó la atención sobre las condiciones para acceder a la gestión de estos fondos públicos que, "debido a los requisitos que se imponen excluyen de forma implícita a sectores de la economía social o a otras epresas nuevas que no pueden acceder a esas condiciones".

Dijo que entre ellas está asegurar un mínimo de 1,7 millones de horas al año, una cifra que exige plantillas de más de mil trabajadores. Sobre la política de Centros de Día, criticó que el PP ya haya adelantado que la política que llevará a cabo en este capítulo también se delegará en empresas privadas.

"Desde IU somos los primeros en reclamar recursos para políticas sociales y detraerlos de la política de 'christmas' y postales del alcalde pero no para que, de forma exponencial, crezcan los negocios de las empresas adjudicatarias porque para IU la atención a los mayores debe ser una necesidad urgente y no un negocio boyante", manifestó.

Asimismo, Sabanés reclamó un Plan Estratégico de los Servicios Sociales "ordenado y consensuado con todos los agentes implicados" aunque, matizó, "cuando se quiera abordar nos daremos cuenta de que todos los recursos económicos están transferidos a las empresas privadas".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
SMO