MADRID. SABANDO (PSOE) INSTA AL PP A BUSCAR UNA SALIDA AL CONFLICTO SURGIDO EN LA ASAMBLEA AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, ha apremiado al Partido Popular a buscar "una salida ajustada a derecho" para resolver la crisis de la Asamblea autonómica, ya que "sin oposición y sin reglas de juego democráticas, la Cámara regional no será más que una figura decorativa".
En una entrevista concedida a Servimedia, Sabando dijo que la crisis institucinal planteada por los sucesos ocurridos el pasado 1 de febrero en la tribuna de invitados de la Asamblea debe ser resuelta"por quienes vulneraron, abusando de su mayoría absoluta e interpretando el Reglamento parlamentario a su antojo, la norma jurídica sin tener ni si quiera en cuenta la tradición política al respecto".
"No tiene sentido esta Cámara si da la espalda a los ciudadanos, porque, si los madrileños no la viven como algo propio y accesible y un lugar en el que se tratan con rapidez y puntualidad sus problemas, sentirán que es algo ajeno a ellos. Por eso, no se le puede negar su presencia en nuestra sesiones", ñadió
Sabando aseguró que la actual situación de crisis institucional arranca de la decisión de Pedroche, apoyada por el Grupo Popular, de suspender un pleno, lo que le condujo a instalarse "en la desmesura".
"Pedroche ha de rectificar, porque, además de dar por concluido un pleno sin tratar los temas pendientes, dictó otras órdenes como las de limitar a cinco el número de invitados por grupo, cuando la capacidad de la tribuna de invitados es de 100 personas", señaló el diputado socialista, que clificó de "rabieta autoritaria" la reacción de Pedroche.
A juicio de Sabando, la suspensión del pleno del 1 de febrero es "un error de dimensiones políticas y jurídicas graves". Además, manifestó, el PP ha cometido un "error sin precedentes" en el parlamentarismo español.
El Grupo Socialista ha encargado al catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá de Henares Juan José González Encinar un dictamen sobre la decisión de Pedroche.
"Tanto el PP como Pedroche deben contribir a solucionar este conflicto institucional mediante una salida ajustada a derecho. En ese empeño estamos tanto el PSOE como IU", afirmó Sabando, quien dejó claro que "de cómo se resuelva este problema dependerá que la Asamblea sea el lugar de entendimiento entre las fuerzas políticas y la ciudadanía".
Tras la suspensión del pleno del 1 de febrero, el pleno del pasado 8 de febrero se celebró con la sola presencia de los diputados del PP, ya que tanto los del PSOE como los de IU se negaron a entrar enla sesión plenaria después de que Pedroche, con el apoyo de los populares, se negase a reanudar el pleno suspendido.
"Esto es impresentable, ya que el orden del día del pleno del 1 de febrero se aprobó en la Mesa con el apoyo de todos los grupos y no puede ser obviado por el capricho del PP, que no quería debatir sobre el cese del director general de Radiotelevisión Madrid, a manos del presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, o la petición de dimisión del delegado del Gobierno. Parece ser qe su única pretensión es la de que los temas pierdan actualidad. El PP tiene que responsabilizarse de sus actuaciones, pero sin impedir que discutamos de ellas en sede parlamentaria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2001
SMO